Anoche La Bolsa de Nueva York cerró en neta baja, a causa de una serie de malas noticias que alimentan los temores de contracción del mercado de crédito y una limitación de la liquidez: el Dow Jones perdió 1,29% y el Nasdaq 1,95%.
LONDRES (Thomson Financial) - Las principales plazas europeas podrían abrir con movimientos laterales de sesgo bajista tras las fuertes pérdidas de anoche en Wall Street que se han visto compensadas por la recuperación en los mercados asiáticos en una jornada marcada por la publicación de una nueva remesa de resultados corporativos.
El Dow Jones Industrial Average (DJIA) retrocedió 153,54 puntos a 11.740,15 unidades, su nivel más bajo desde el 3 de octubre de 2006, mientras que el índice Nasdaq, de alto componente tecnológico, cedió 43,15 puntos a 2.169,34 unidades, su piso desde el 11 de setiembre de 2006, según cifras definitivas de cierre.
Por su parte el petróleo bajaba ligeramente este martes en las operaciones electrónicas en Asia en relación con sus nuevas subidas de la víspera en Nueva York en un contexto de inestabilidad bursátil y presiones inflacionistas, según corredores.
Por la mañana, el barril de 'light sweet crude' para entrega en abril perdía 19 centavos a 107,71 dólares respecto al cierre del lunes en Nueva York.
En Asia, la Bolsa de Tokio cerró en positivo ya que los inversores han salido a la caza de gangas tras las caídas de los últimos días, según señalaron los agentes.
El índice Nikkei 225 acabó la sesión con un repunte de 126,15 puntos, un 1,01% a 12.658,28 unidades. Este lunes, el índice de referencia nipón cerró en su nivel más bajo en dos años y medio por miedo a una recesión en Estados Unidos.
De vuelta a Europa las miradas estarán en los resultados empresariales de grupos como EADS.
EADS registró una pérdida neta de 446 millones en 2007 con unas ventas de 39.100 millones en un año muy difícil con muchos retos de perfil alto por delante.
El año pasado EADS obtuvo un beneficio neto de 99 millones con unas ventas de 39.434 millones.
La previsión media de los analistas consultados por Thomson Financial era de una pérdida neta de 325 millones con unas ventas anuales de 39.250 millones.
Anoche el grupo de medios francés Havas anunció que había obtenido un beneficio neto en 2007 de 83 millones, un 81% más que en 2006 y ligeramente por encima de la previsión media de los analistas consultados por Thomson Financial de 82 millones.
Mientras Air France-KLM informó que su consejo ha autorizada a la compañía a presentar una oferta por Alitalia el 14 de marzo, sujeta a condiciones como el compromiso de los sindicatos, sin ofrecer más detalles.
tfn.europemadrid@thomson.com
jmh/rt/tfn-mad-rm
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- EUROMERCADOS cierran a la baja en línea con Wall St por incertidumbre de crédito
- EUROMERCADOS podrían caer en línea con Wall St con atención a eléctricas
- EUROMERCADOS cierran a la baja afectados por Wall St tras dato de empleo
- EUROMERCADOS cierran a la baja tras preocupante dato de hipotecas en EEUU
- EUROMERCADOS cierran al alza con Wall St tras ISM servicios