
Berlín, 9 jun (EFE).- Las cámaras de comercio alemanas en el extranjero han iniciado, sobre todo en el sur de Europa, la búsqueda de mano de obra por encargo expreso de las empresas de este país que necesitan profesionales y aprendices y tienen dificultades para cubrir vacantes.
Las cámaras ofrecen a las empresas alemanas "la tramitación directa en cooperación con escuelas, oficinas de empleo y otras organizaciones" directamente en aquellos países, destaca el presidente de la Dieta Alemana de Cámaras de Industria y Comercio (ICOMERC.MC)(DIHT), Hans-Heinrich Driftmann.
"Las empresas solo tienen que indicar el perfil que buscan. Y entonces se pone nuestra gente a trabajar", afirma Driftmann en declaraciones adelantadas hoy por el semanario económico Wirtschaftwoche, en las que comenta que España es uno de los países en los que se busca mano de obra por ese procedimiento.
El presidente de la DIHT subraya que "a los inmigrantes les exigimos los mismos baremos de cualificación que a los nacionales y, naturalmente, los trabajadores extranjeros deben estar dispuestos a aprender la lengua alemana".
Driftmann subraya que esta campaña tiene como fin no solo cubrir las actuales deficiencias del mercado laboral en Alemania, sino también prevenir futuras vacantes, ya que hasta 2025 calcula que Alemania perderá un potencial de 6,5 millones de trabajadores por motivos demográficos.
Relacionados
- CAI y las Cámaras de Comercio aragonesas reeditan el programa 'Ecai' para apoyar a emprendedores, pymes y autónomos
- Las inversiones en infraestructuras de Fomento y la Junta crearán 26.300 empleos, según las cámaras de Comercio
- El TSJCyL plantea que las Cámaras de Comercio puedan mediar en conflictos mercantiles
- Las Cámaras de Comercio de CyL instan al Gobierno a plantear alternativas a los recortes del carbón
- Las cámaras de comercio y cehime promoverán inversiones y el comercio exterior bilateral