
Fráncfort (Alemania), 3 jun (EFE).- El Banco de Pagos Internacionales (BPI) advierte de que la expansión de los balances de los bancos centrales en las economías asiáticas emergentes en la última década ha provocado un aumento de las distorsiones en los mercados y riesgos inflacionistas.
El BPI considera en su último informe trimestral, publicado hoy, que esta expansión de los balances se produce por el aumento sin precedentes de las reservas en divisas, sobre todo en dólares, por la resistencia a una apreciación de su moneda nacional.
"La expansión resultante de sus pasivos ha provocado un aumento de las distorsiones en los mercados y riesgos de inflación e inestabilidad financiera", según el BPI, que es el banco central de los bancos centrales.
El balance de los bancos centrales de China, Hong Kong, Indonesia, India, Corea, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia ha aumentado de 1,1 billones de dólares en 2011 a 6,4 billones de dólares en 2011 (de 0,9 a 5,1 billones de euros).
"China ha contribuido claramente a esta tendencia, pero la trayectoria alcista se ha extendido por toda la región", según el BPI.
El balance de los bancos centrales de China, Malasia y Tailandia representa el 50 % de su producto interior bruto (PIB).
En el caso de Hong Kong y Singapur, el balance de sus bancos centrales es casi el 100 % del PIB.
Relacionados
- Iniesta cree que "esta Eurocopa será mucho más difícil que el Mundial" que ganó España
- Banca March ganó el 64% menos hasta marzo por menores extraordinarios
- 2-1. México ganó con lo justo a Bosnia Herzegovina y sigue con las dudas
- El Real Madrid ganó a Caja Laboral (66-76) y forzó el quinto partido
- Real Madrid ganó a Caja Laboral y forzó el quinto partido