
Madrid, 1 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, daba la vuelta a mediodía y perdía el 0,44 %, con los inversores expectantes ante los datos de empleo de Estados Unidos, que podrían ser peor de lo esperado.
A las 12.00 horas, el selectivo español perdía 26,50 puntos y se situaba en 6.063 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,34 %.
El parqué español sufría en menor medida que otros índices europeos, que encajaban recortes del 1,99 % en Fráncfort, del 1,15 % en París, del 0,73 % en Milán, y del 0,46 % en Londres.
A los ya conocidos problemas en Europa y a la espera del informe de empleo de Estados Unidos, según apunta el equipo de estrategia de Self Bank, se le suma ahora una nueva preocupación.
Los últimos datos macroeconómicos que se han ido conociendo al otro lado del Atlántico demuestran que el país no es inmune a los acontecimientos de fuera de sus fronteras, y empieza a mostrar una mayor debilidad.
En la zona del euro, la tasa de desempleo permaneció sin cambios en abril, según ha confirmado hoy la oficina estadística Eurostat.
A esta hora IAG lideraba las caídas del índice español con un descenso del 2,65 %, después confirmar la venta de la división regional de Bmi por 9,9 millones de euros.
Entre los valores con pérdidas figuraba el Banco Popular (1,78 %), Inditex (1,51 %), Bankinter (1,09 %), Bankia (0,77 %), Repsol (0,75 %), y Endesa (0,17 %).
En el otro extremo de la tabla, Sabadell se revalorizaba el 1,57 %; BBVA, el 0,63 %; Iberdorla, el 0,23 %, Caixabank, el 0,35 %, Telefónica, el 0,06 %, y Santander cotizaba plano.
Hasta las 12.00 horas, el mercado abierto había negociado 504 millones de euros, de los que 124 correspondían a Telefónica, 96 a Santander y 65 a BBVA.
En el mercado de divisas, el euro perdía terreno frente al "billete verde" estadounidense y se cambiaba a 1,232 dólares.
Relacionados
- Los sindicatos piden una reunión con Del Canto antes del día 5para tratar el acuerdo laboral de integración con Unicaja
- UPF cree que Dívar debe explicar los gastos y justificarlos y que Gómez Benítez podía haber denunciado antes en el CGPJ
- Carod-Rovira: "España aceptará antes una Cataluña independiente que un pacto fiscal"
- Langlois aguantó horas de combates antes de huir y caer en manos de FARC
- AMP.- Carod asegura que España aceptará antes una Catalunya independiente que el pacto fiscal