Bolsa, mercados y cotizaciones

Fomento negocia con Duch 1.000 millones de plusvalías para Estado

Madrid, 6 jul (EFECOM).- Los portavoces del PSOE en la Asamblea y el Ayuntamiento de Madrid, Rafael Simancas y Trinidad Jiménez, urgieron hoy a Fomento a "agilizar" la Operación Chamartín y explicaron que el Ministerio está negociando con la empresa Duch obtener un mínimo de 1.000 millones de euros de plusvalías públicas, el "doble" de lo que previó el Gobierno del PP.

Trinidad Jiménez aseguró también que Fomento está dispuesto a "ceder suelo de Renfe para construir no menos de 2.000 viviendas públicas" en el marco de esta operación.

Simancas y Jiménez, que se reunieron con la ministra Magdalena Alvarez para hablar de esta operación urbanística que se encuentra "paralizada", señalaron que las negociaciones entre Fomento y Duch están "avanzando".

Ambos abogaron por transformar la operación "puramente especulativa" que, a su juicio, diseñó el PP, en una operación bajo "control público" en la que las plusvalías de la Administración central se inviertan en infraestructuras ferroviarias y en "miles" de viviendas protegidas para el norte de Madrid.

Rafael Simancas defendió la construcción de una "gran" estación ferroviaria que sustituya a la de Chamartín, una conexión en túnel para trenes de alta velocidad entre esa nueva estación y la de Atocha, y una línea de Cercanías entre Chamartín y el aeropuerto de Barajas.

Sostuvo también que la Operación Chamartín debe someterse a Declaración de Impacto Ambiental (DIA), ir acompañada de un estudio de movilidad, generar actividad económica y empleo estable, ser objeto de debate social y político y obtener el consenso de las tres administraciones implicadas.

Trinidad Jiménez hizo hincapié en la necesidad de promover el "mayor número posible" de vivienda pública en este ámbito de más de tres millones de metros cuadrados y recordó que, en la operación prevista por el Gobierno del PP, la Comunidad y el Ayuntamiento iban a construir no más de 1.500 viviendas protegidas y Fomento, ninguna.

Simancas reclamó la "colaboración leal y eficaz" de la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, y del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, para dar un "impulso" a la operación, de la que calculó que la próxima legislatura podría estar culminada una parte fundamental de las obras.

El portavoz socialista se mostró convencido de que la Operación Chamartín es "clave" para el desarrollo, el progreso y el bienestar social de Madrid y para que la región cuente con un sistema de comunicación y transporte "moderno" y "avanzado" que mejore su conexión con el norte de España. EFECOM

lr/ero

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky