La prioridad para el Banco Central de Paraguay es controlar la inflación y no la revalorización de su divisa, el guaraní, frente al dólar, señaló este jueves el titular del ente, Germán Rojas, en rueda de prensa.
La divisa estadounidense experimentó durante la jornada una nueva caída al cerrar a 4.590 guaraníes en la compra y 4.650 en la venta, cuando a fines de la semana pasada el billete verde se vendía a 4.720 guaraníes. A lo largo de 2007 se mantuvo alrededor de los 5.000 guaraníes.
La caída "se debe a un movimiento genuino que se está produciendo en el mercado por ingreso de divisas", dijo Rojas.
Explicó que además se comienzan a verificar los primeros ingresos por las exportaciones.
El titular del BCP aseguró que la situación no es atípica y vaticinó que la tendencia continuará.
La baja del dólar, sin embargo, genera preocupación en los exportadores.
"Implicará necesariamente el aumento de los costos de los productos a nivel internacional. Esto acarreará la falta de competitividad de los productos nacionales en el exterior", estimó la empresaria exportadora, Carmen Cosp.
Cosp calificó la depreciación del billete verde como "un atentado directo al corazón de las exportaciones".
Resulta difícil competir en el mercado internacional "porque los importadores no entienden que los costos operativos se realizan en guaraníes y que obviamente no quieren pagar más por el mismo producto", añadió.
"Ya venimos arrastrando esta situación desde el 2007; lo más grave es que nos cuesta exportar", sostuvo la empresaria, quien anunció que la Unión Industrial Paraguaya sentará postura sobre el asunto.
hro/pap