Sao Paulo, 27 feb (EFECOM).- La Bolsa de Mercaderías & Futuros (BM&F) de Sao Paulo, la cuarta en el mundo de contratos futuros y la primera de Latinoamérica en su género, anunció hoy un crecimiento del 48,7 por ciento en su beneficio neto durante 2007.
En un informe enviado a los accionistas en la Bolsa de Valores de Sao Paulo (Bovespa), la BM&F indicó que las ganancias netas el año anterior fueron de 293,3 millones de reales (unos 173,7 millones de dólares).
La bolsa especializada en materias primas, que comenzó a cotizar su capital en el mercado de acciones de la Bovespa desde noviembre pasado, registró una facturación neta operacional de 550,6 millones de reales (unos 326,1 millones de dólares), para un avance del 41,8 por ciento con respecto a 2006.
En ese año, la facturación alcanzó los 388,2 millones de reales (unos 299,9 millones de dólares).
En cuanto a número de contratos negociados, el avance en los doce meses de 2007 fue del 50,4 por ciento, al pasar de 283,5 millones a los actuales 426,3 millones para un promedio diario (por días de operación) de 1,7 millones, casi el doble de los 900.000 previstos a comienzos de ese año.
En el cuarto trimestre, el beneficio neto fue de 69 millones de reales (unos 40,8 millones de dólares) y el promedio fue de 1,5 millones de contratos por día, con un avance del 16,3 por ciento con respecto al mismo período de 2006.
La Bolsa de futuros está en negociaciones para fusionarse con la Bovespa y constituir la segunda mayor bolsa bursátil del mundo en volumen negociado.
La BM&F también informó hoy a sus accionistas la aprobación definitiva del acuerdo para comercializar productos, recíprocamente a partir del tercer trimestre de este año, con la Chicago Mercantile Exchange (CME), líder mundial de los contratos futuros. EFECOM
wgm/lgo
Relacionados
- Instituto de Empresa quiere formar a los futuros directivos de Singapur
- Suben los contratos futuros del cacao en Nueva York
- Bajan los contratos de futuros del café en Nueva York
- WALL ST- Futuros se dan la vuelta y bajan tras dato de inflación mayorista
- Preapertura EEUU: los precios asustan a los inversores y los futuros caen