Cada vez más desanimada por los indicadores que muestran una economía estadounidense desfalleciente, la Bolsa de Nueva York debde continuar evolucionando dentro de márgenes estrechos, esperando hasta ver más claro.
"Hay una gran confusión y los consejos más variados sobre el mercado bursátil, que evoluciona en un volumen relativamente modesto", indicó Al Goldman, analista de AG Edwards.
Estos se traduce por un mercado "sin dirección real", que cambia de tendencia varias veces en cada sesión, "tratando de construir una base", agregó Pado, analista de Cantor Fitzgerald.
Tras un fin de semana prolongado debido al feriado del lunes pasado, el índice Dow Jones permaneció prácticamente inalterado en las últimas cuatro sesiones, situado en los 12.381,02 puntos (+0,27%).
El índice ampliado Standard and Poor's 500, por su parte, terminó la semana casi como había comenzado, cerrando el viernes a 1.353,11 puntos (+0,23%).
En compensación, el Nasdaq, de fuerte composición tecnológica, registró algunas pérdidas, retrocediendo un 0,79% a 2.303,35 puntos en la semaine.
La evolución del mercado de títulos también fue limitada. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subió a 3,790%, contra 3,780% el viernes, y el de los de 30 años, a 4,582% contra 4,595%.
"Los inversionistas esperan que la situación del mercado de crédito se estabilice o bien empeore, antes de ir en una u otra dirección", considera Frederic Dickson, analista de DA Davidson & Co.
Cada vez más focalizado "sobre el largo plazo", el mercado debe "seguir evolucionando dentro de márgenes estrechos, reaccionando con las noticias de cada día, a menos que ocurra algo realmente malo", estimó también Pado.
En busca de aclarar un poco su panorama sobre el estado de la economía estadounidense, los inversionistas deberán una vez más mantener el ojo puesto sobre los indicadores macroeconómicos, como las ventas de inmuebles usados (lunes), los pedidos de bienes duraderos (miércoles) y la confianza de los consumidores (miércoles y viernes).
Estas son las cotizaciones de cierre de los principales índices de las bolsas americanas este viernes y su variación con respecto a la última sesión de la semana anterior:
BOLSA INDICE VARIACION
Wall Street (Dow Jones) 12.381,02 +0,27%
Nasdaq 2.303,35 +0,79%
Sao Paulo (Ibovespa) 64.608,00 +5,45%
México 29.528,79 +2,73%
Buenos Aires (Merval) 2.088,36 +2,42%
Santiago (IPSA) 2.902,96 +2,54%
Lima 16,881,37 +5,16%
Bogotá 9.469,77 +1,69%
Caracas 35.306,36 +0,14%
maj/fga/rs/elg
Relacionados
- Incertidumbre en España sobre la liberación de tres disidentes cubanos
- Incertidumbre entre empresarios por el impacto de crisis de EEUU en Brasil
- Incertidumbre en Habitat tras descolgarse 6 entidades refinanciación deuda
- Chaves mantiene previsión crecimiento del 3% en Andalucía pese incertidumbre
- Pizarro dice hay crisis y defiende modelo futuro PP frente incertidumbre PSOE