Bolsa, mercados y cotizaciones

FMI: suspender las exportaciones de Irán dispararía el precio un 20-30%

El organismo dirigido por Christine Lagarde ha advertido hoy de que una interrupción de las exportaciones de petróleo por parte de Irán a los miembros de la OCDE dispararía el precio entre un 20 y un 30% (20-30 dólares el barril a los actuales precios), siempre que no fuera contrarrestado por otras fuentes.

El FMI, en un informe sobre perspectivas económicas presentado al G20 la semana pasada que hoy ha colgado en su web, calcula que el embargo a Irán sacaría del mercado 1,5 millones de barriles al día, pero asimismo asegura que la OPEP tiene capacidad para 3,8 millones de barriles al día más. Esta caída sería comparable a la producida por los problemas en Libia el año pasado.

De hecho, apunta que otros productores o la liberación de reservas de emergencias podrían compensarlo en cierta medida con el tiempo.

Eso sí, el organismo también cree que aunque es difícil de calcular las posibilidades de que ocurra esto, los precios actuales sugieren que el mercado otorga una probabilidad baja, aunque creciente, de que la suspensión ocurra.

Además, advierte que el cierre del Estrecho de Ormuz podría desencadenar una subida del precio mucho mayor, ya que también limitaría el suministro de otros productores de la región.

En esta línea, también subraya que un bloqueo del Estrecho de Ormuz provocaría un fuerte incremento de las tensiones geopolíticas globales que supondrían una interrupción "mucho mayor y sin precedentes". "Una interrupción en el suministro podría tener un gran efecto sobre los precios", remarca.

El FMI recuerda que Irán es el quinto mayor productor mundial de petróleo, extrae 3,5 millones de barriles al día, lo que supone alrededor del 5% de la producción global total y es el tercer mayor exportador del mundo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky