
El gigante Microsoft podría emplear esta estrategia para convencer a los accionistas de Yahoo de que acepten la oferta de adquisición que su junta directiva ha rechazado hasta ahora, según indicó el martes el blog del New York Times DealBook.
Citando a fuentes informadas del asunto, la página web del diario indicó que Microsoft, del que se esperaba que elevara su oferta original de 44.600 millones de dólares (30.270 millones de euros) en líquido y acciones, intentaría nombrar una lista de directivos alternativa antes del 13 de marzo, si la dirección de Yahoo no accedía a entrar en conversaciones. Esta estrategia, conocida en Estados Unidos como "guerra de delegados", consiste en que la empresa rival (en este caso Microsoft) nombra una junta directiva alternativa, que se presentaría a votación en la próxima junta general de accionistas (que Yahoo celebra en junio), compitiendo con el equipo directivo en funciones. Si su lista resultara ganadora, tomaría el control de la empresa y aceptaría la oferta de Microsoft.
Antecedentes
Un portavoz de Microsoft indicó que la empresa siempre había mantenido que se reservaba su derecho a ejercer todas las opciones a su alcance, pero declinó hacer comentarios específicos sobre la noticia de DealBook. Una persona cercana al asunto explicó a Reuters que esta estrategia le costaría a Microsoft entre 20 y 30 millones de dólares, pero no sabía si Microsoft había decidido recurrir a este sistema. "Microsoft está haciendo lo más inteligente. Está dando tanto la zanahoria como el palo", indicó el analista de Morningstar Toan Tran. "La zanahoria fue el gran ascenso en las acciones de Yahoo y ahora el palo es la amenaza de una guerra de delegados". El empleo de este sistema para facilitar una adquisición hostil es poco común, y representa menos del cinco por ciento de las batallas entre delegados que se han organizado desde 2001, según datos de la empresa de investigación FactSet Shark Watch.
Microsoft se arriesgaría a ganarse la antipatía de los empleados de Yahoo al adoptar una táctica hostil. A diferencia de las fábricas con activos fijos, uno de los valores clave de Yahoo es el talento de sus ingenieros, y una aproximación hostil de Microsoft podría provocar un éxodo del talento a Google o a otras empresas rivales de Internet. Las dos empresas están en un punto muerto después de la oferta no solicitada de Microsoft para comprar Yahoo. El gigante del software ofreció pagar 31 dólares por acción, una cifra que la junta directiva de Yahoo rechazó considerando que infravaloraba la empresa.