La compañía petrolera, que anunció ayer al cierre del mercado que vendía el 5% del capital social que compró a Sacyr el pasado día 20 de diciembre, había sido suspendida de cotización cautelarmente. Sin embargo, tras su vuelta al parqué, Repsol ha cedido cerca de un 5,5%, convirtiéndose en la compañía que más caídas ha registrado en la sesión en el indice de referencia español, el Ibex 35.
La compañía petrolera, que dio orden ayer a las entidades colocadoras -BBVA, Deutsche Bank, Goldman Sachs International, J.P. Morgan y UBS Limited- para que iniciaran la colocación de más de 61 millones de acciones entre inversores cualificados y profesionales, ha logrado colocarlas finalmente a un precio de 22,35 euros, por los 21,06 euros por los que fueron adquiridas.
La operación generará un incremento en el patrimonio de la petrolera superior a los 78 millones de euros. Según la propia compañía no producirá efectos en su cuenta de resultados.
Tras reanudarse su cotización, Repsol ha cedido más de un 5,5% estableciéndose como la compañía que más ha caido de la jornada. Su caída se produce en una jornada en la que el selectivo español ha cedido cerca de un 0,5%.
El consenso de mercado que recoge FactSet recomienda comprar sus títulos y le otorga un precio objetivo de 26,5 euros, un 12,5% inferior a su actual precio de cotización que está cerca de los 22 euros. Además, las últimas revisiones llevadas a cabo por la media de analistas son contundentes sobre su precio objetivo, ya que todas ellas lo sitúan por encima del establecido a doce meses por los analistas que recoge Bloomberg.
En la actualidad la compañía se encuentra cotizando un 11,8% por encima de su precio medio a seis meses.