Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra la sesión con una caída del 2,94%, hasta los 8.329,4 puntos

El índice de referencia de la bolsa española cerró con un descenso del 2,94%, hasta los 8.329,4 puntos, tras oscilar entre un máximo de 8.598,7 puntos y un mínimo de 8.301,2 puntos. La crisis de la Eurozona volvió a centrar la atención, especialmente en Italia, con Mario Monti viajando por sorpresa a Bruselas mientras la banca se hunde en bolsa. El euro cae a su nivel más bajo frente al dólar desde septiembre de 2010, justo por debajo de 1,28 dólares.

Wall Street mantiene también pérdidas, aunque moderadas, mientras que el Dax alemán resiste y ha cerrado prácticamente plano. De poco han servido los buenos datos de empleo en EEUU, tanto la encuesta ADP como subsidios, que han sido mejores de lo esperado e indican una leve recuperación laboral. La otra gran referencia del día, el ISM de servicios, ha crecido pero ha quedado por debajo de las expectativas de los analistas.

"Mientras en Wall Street sus principales referencias caen menos de medio punto porcentual (la tecnología está incluso en positivo) en Europa los bajistas se han puesto las botas, siendo especialmente intenso el ataque vendedor que han sufrido las plazas de Milán y Madrid. En efecto, el Ibex 35 vuelve a ser, junto con el Mibtel italiano, el que más sufre la presión de unas ventas que han provocado que ambos índices hayan corregido todo el tramo alcista que desplegaron en los instantes finales del año pasado y el comienzo de este", comentaban los analistas de Ecotrader en el Flash Intradía.

Otra de las citas de la que estaban hoy pendientes los inversores era la subasta de deuda de Francia, que finalmente no ha tenido un resultado tan trágico como se temía. El Tesoro galo ha logrado colocar 7.963 millones de euros, cerca del máximo previsto, en bonos a largo plazo y con unos intereses medios por debajo del 4%.

Asimismo, la prima de riesgo de España acusa la incertidumbre sobre el sector financiero español, de modo que el sobrecoste que los inversores exigen por la compra de deuda española frente a la alemana alcanzaba casi los 380 puntos. En el caso de Italia, la prima se dispara por encima de los 520 puntos.

"En el gráfico adjunto se puede observar el potente marubozu negro, como el carbón, que han desarrollado ambos selectivos, que los pone al pie de los caballos, si bien es cierto que al cierre se han mantenido primeros soportes horizontales que aparecen en los 8.300 del IBEX 35 y los 14.745 puntos del Mibtel italiano. El mantenimiento de esos soportes se presume clave de cara a que el deterioro no vaya a más", añadían en Ecotrader

Los analistas consideran que lo visto estas últimas sesiones aún puede ser considerado un simple pull back o vuelta atrás a probar la solidez de antiguas resistencias y ahora soportes como son los 2.300 puntos en el EuroStoxx 50. Esto unido a que Wall Street se mantiene por encima del hueco alcista invita a seguir favoreciendo que las caídas de corto son previas a mayores subidas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky