Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con moderados descensos

Nueva York, 4 ene (EFE).- Wall Street abrió hoy con moderados descensos por recogida de beneficios tras las ganancias de la sesión anterior, y media hora después de empezar las contrataciones el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendía un 0,16 %.

Ese índice, que agrupa a 30 de las principales empresas de Estados Unidos, restaba 19,94 puntos hasta los 12.377,44, en tanto que el selectivo S&P 500 cedía un 0,36 % (4,57 puntos) hasta 1.272,49 y el índice compuesto del mercado Nasdaq retrocedía un 0,59 % (15,67 puntos) para quedar en 2.633,05.

El parqué neoyorquino registra números rojos un día después de que el Dow Jones cerrase la primera jornada bursátil de 2012 con una subida del 1,47 %, con la que se colocó en su nivel más alto desde julio pasado apoyado en los alentadores datos sobre el sector manufacturero y el gasto en construcción en EEUU.

En esta segunda sesión anual, los inversores se decantan por la recogida de beneficios y vuelven a centrar su mirada en Europa.

Allí se conoció que los depósitos a un día de los bancos de la zona euro en el Banco Central Europeo (BCE) alcanzaron el 3 de enero el récord histórico de 453.181 millones de euros, pese a que la remuneración del efectivo es sólo del 0,25 %, debido a la incertidumbre y el exceso de liquidez.

Los componentes del Dow Jones se dividen entre los avances y los retrocesos.

El lado negativo lo lideran Bank of America (-1,72 %) y la tecnológica Cisco (-0,9 %), y en el positivo destacan la también tecnológica Microsoft (1,06 %) y el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (0,78 %).

Chevron cede un 0,15 % un día en el que un tribunal de Ecuador ratificó en segunda instancia la sentencia contra esa petrolera, que es condenada a pagar 8.200 millones de dólares por daños ambientales en la Amazonía.

Sin embargo, la cuantía podría duplicarse a 18.000 millones de dólares si la petrolera no se disculpa.

En el Dow Jones sube la operadora de telefonía AT&T (0,69 %) un día después de anunciar que pagará 215 millones de dólares a TiVo (que se dispara un 9,87 %) para acabar con una demanda por patentes presentada por esa firma.

En el Nasdaq destaca el retroceso del 2 % del portal de internet Yahoo, que nombró hoy al presidente de la división PayPal de eBay, Scott Thomspon, su nuevo consejero delegado casi cuatro meses después de haber despedido a Carol Bartz.

Por otra parte, Kodak cae un 2,03 % después de que la Bolsa de Nueva York advirtiese a esa compañía de productos y servicios fotográficos de que puede dejar de cotizar en el parqué neoyorquino si no consigue los próximos seis meses que sus títulos cierren por encima del dólar.

En otros mercados, el barril de crudo de Texas sube a 103,45 dólares, el oro asciende a 1.611,7 dólares la onza, el dólar gana terreno frente al euro (que se cambia por 1,2959 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocede al 1,96 %.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky