
Los bancos volvieron ayer el lastre del mercado en Wall Street, y se multiplicaron de nuevo los comentarios bajistas sobre el sector. Un movimiento que llegó después de que el presidente del BCE, Mario Draghi, descartara una compra agresiva de bonos al estilo del ?quantitative easing? de la Fed.
"Cada subida de los valores financieros -empezando por Goldman Sachs, Morgan Stanley, JP Morgan o Bank of America- ha sido una oportunidad para vender", según Guy Adami, de Drakon Capital.
"Obviamente, hemos visto algunos rallies significativos en el sector financiero en la última semana. Pero mi sensación es más de lo mismo: oportunidades para vender", añade.
A su juicio, la tendencia bajista está todavía prácticamente intacta, lo que significa que no hay "ninguna razón atractiva" para invertir en bancos.
Zach Karabell, de River Twice Research, reitera su recomendación de ponerse corto o salirse de los bancos de inversión. "Nos encontramos en una tendencia de varios años de compresión de la rentabilidad, de la capitalización del mercado y del tamaño de los beneficios del sector financiero en el conjunto del S&P", opina.
"En muchos sentidos, invertir en financieras ahora es como invertir en tecnología a finales de 2011 y en 2002 y 2003. Hizo falta mucho tiempo antes de que el polvo de la burbuja se despejara y de que los inversores y las empresas se hicieran una idea de lo que es el valor intrínseco".
Por supuesto, añade, los valores financieros pueden dispararse después del fin de semana. "Aparte de eso, no veo una razón a largo plazo para estar en estos valores", concluye Karabell.