Nueva York, 5 feb (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales caía un 1,57 por ciento, arrastrado por la preocupación sobre la economía de Estados Unidos después de que la actividad del sector servicios sufriera una contracción en enero.
El índice Dow Jones de Industriales, que agrupa los treinta valores más importantes de la Bolsa de Nueva York, bajaba en los primeros quince minutos de negociación un 1,64 por ciento, para moderar el descenso ligeramente después.
A los cuarenta minutos de la apertura del parqué neoyorquino, el Dow Jones caía 198,1 puntos (1,57 por ciento) para situarse en 12.437,06 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq caía 33,29 puntos (1,4 por ciento) hasta los 2.349,56 puntos, mientras que el S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales acciones que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajaba 23,46 puntos (1,7 por ciento), hasta las 1.357,36 unidades.
En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, retrocedía 185,02 puntos (2,01 por ciento), hasta las 9.017,09 unidades.
Los Gigantes de Nueva York, ganadores de la Super Bowl (la final de la liga de fútbol americano estadounidense), fueron los encargados hoy de dar la campanada que indica el inicio de la actividad bursátil en la Bolsa de Nueva York, en una jornada electoral, el "supermartes", en la que se celebran votaciones primarias en 24 estados de este país.
La Bolsa de Nueva York abrió con sus principales indicadores en rojo, después de que el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) informara hoy de que la actividad en el sector de los servicios en EEUU se contrajo en enero, por primera vez desde marzo de 2003.
El índice de actividad en el sector servicios bajó a 41,9 puntos porcentuales, desde los 54,4 puntos del mes anterior.
Los economistas preveían que el índice de actividad se situara en 53 puntos, por lo que este fuerte descenso sorprendió a Wall Street.
Un registro por encima de 50 puntos refleja un avance del sector y por debajo de ese nivel, una contracción.
A la tendencia bajista de la Bolsa también contribuía hoy la mala marcha de las acciones de las financieras, que caían un 2,57 por ciento.
Los títulos de los bancos caían un 3,34 por ciento; las de las aseguradoras, un 2,53 por ciento; las de los servicios financieros, un 2,52 por ciento y las de las inmobiliarias, un 1,80 por ciento en los primeros compases de la negociación.
Las acciones del banco de inversión Goldman Sachs bajaban 6,8 dólares (3,39 por ciento) hasta 194 dólares, después de que un analista de Oppenheimer & Co rebajara la recomendación de compra de sus acciones.
Además, la Reserva Federal inyectó 6.750 millones de dólares más al sistema monetario a través de su banco de Nueva York, encargado de hacer estas operaciones. EFECOM
bj/emm/prb
Relacionados
- La actividad del sector servicios de EEUU se desploma en enero hasta su nivel más bajo en siete años
- Actividad en sector servicios de EEUU se contrajo en enero, según ISM
- Actividad comercial de sector servicios tuvo un ligero aumento en diciembre
- Actividad de sector servicios en EEUU avanzó menos en noviembre, según ISM
- Actividad de sector servicios de EEUU se acelera en octubre contra pronóstico