Bolsa, mercados y cotizaciones

PREVISIÓN PETRÓLEO- La OPEP mantendrá la producción ante la caída de precios

LONDRES (Thomson Financial) - La OPEP, cuyos miembros producen el 40% del petróleo mundial, mantendrá sin cambios su nivel actual de producción en su próxima reunión ministerial del viernes en Viena, ante la caída de los precios en los mercados, opinaron este martes expertos en la plaza londinense.

Por Ben Perry

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) 'se reunirá el próximo 1 de febrero para discutir sobre su producción; no creemos probable que vayan a aumentarla ante las amenazas que se ciernen sobre la demanda, el alza de las reservas en Estados Unidos y el precio del barril por debajo de los 90 dólares', explicó el analista Nimit Khamar, de Sucden.

El presidente estadounidense George W. Bush, durante una visita a Oriente Medio a principios de mes, urgió a la organización de trece miembros a incrementar su producción para bajar aún más los precios, tras el récord de más 100 dólares el barril de principios de enero.

Sin embargo, las recientes sacudidas bursátiles y la evidente disminución del ritmo de actividad económica en Estados Unidos han provocado una caída de los precios.

El barril de light sweet crude en Nueva York se cotizaba el lunes por debajo de 90 dólares, un precio 11% inferior a los 100,09 dólares que llegó a marcar el 4 de enero.

La caída de las cotizaciones significa menos ingresos para la OPEP, lo que podría llevarla incluso a recortar su producción, según el Centro de Estudios Mundial sobre Energía.

'Los miembros de la organización dependen mucho de la continua alza de los ingresos petroleros en los últimos años y probablemente intentarán defenderlos mediante un recorte, ante el empeoramiento de la economía mundial', predijo el Centro en su informe de enero.

Muchos corredores en el mercado, sin embargo, creen que la OPEP, liderada por Arabia Saudí, decidirá mantener el statu quo para no alimentar el nerviosismo mundial.

'Sería muy sorprendente que la OPEP aumentara su producción, ante todas las incertidumbres en la economía y la demanda', predijo Bill Farren-Price, de Medley Global Advisors.

La producción actual del grupo se mantiene en 29,67 millones de barriles. Solamente Irak no participa en el sistema de cuotas.

Esta reunión del viernes es extraordinaria, convocada en la última ministerial del 5 de diciembre en Abu Dhabi.

'No creemos que haya cambios, sobre todo porque volverán a reunirse a principios de marzo', explicó el analista Olivier Jakob, de Petromatrix.

La OPEP mantiene por el momento sus perspectivas de demanda mundial de crudo para 2008, ya que considera que a pesar del frenazo en las economías más desarrolladas, la demanda no baja en países emergentes como China e India.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/jr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky