Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Varig busca comprador tras fracasar la oferta realizada por un grupo de trabajadores de la aerolínea

RÍO DE JANEIRO, 24 (EUROPA PRESS)

La aerolínea brasileña Varig, que en las últimas semanas ha ido cancelando vuelos y está bajo la amenaza de perder parte de su flota por impago, busca un nuevo comprador que le saque de la quiebra después de que un juez dejase ayer sin efecto la oferta presentada por un grupo formado por el sector sindical de la compañía junto a inversores privados por un montante de 449 millones de dólares (358 millones de euros).

El juez brasileño de Quiebras Luiz Roberto Ayoub anuló la operación, ya que el grupo Trabajadores del Grupo Varig, que reúne a cinco sindicatos de empleados de la empresa, no efectuó el primer depósito requerido por 75 millones de dólares (60 millones de euros). TGV fue la única sociedad que realizó una oferta por la aerolínea en una subasta por bancarrota el 8 de junio.

Al anular la oferta, el juez señaló que el caso será transferido a los fiscales y a los administradores a cargo de la gestión por quiebra de la compañía, para que decidan si ésta será liquidada, se convocará a una nueva subasta o se efectuarán reuniones entre los acreedores y la compañía. Ayoub añadió que el destino de Varig sólo estará claro la próxima semana.

Por otra parte, Ayoub confirmó que la empresa Volo do Brasil ofreció 500 millones de dólares (400 millones de euros) por la aerolínea si la propuesta de TGV no era aceptada. Volo compró a principios de año la unidad de carga de Varig, VarigLog. Pero el juez precisó que esta oferta no tiene validez legal, porque no fue realizada en la subasta. Otras compañías interesada en la adquisición de Varig es la portuguesa TAP, así como las brasileñas Sym Amazonia y Fontidec.

Varig, con una deuda de cerca de 3.500 millones de dólares (2.800 millones de euros), se acogió en junio de 2005 a una nueva Ley de Quiebras brasileña, y el caso pasó al tribunal del juez Ayoub en Río de Janeiro, donde está la sede principal de la aerolínea. Actualmente, Varig tiene menos de medio centenar de aviones y una plantilla de unos 10.000 trabajadores, que ha perdido el mercado doméstico ante la competencia de otras empresas como TAM y GOL, pero continúa con la concesión de las principales rutas internacionales.

28.000 PASAJEROS AFECTADOS

La incertidumbre sobre el futuro de la aerolínea afecta a cerca de 28.000 pasajeros, que tienen billetes de la compañía para volar a Brasil hasta el día 30 de junio, de los que 5.000 se encuentran en Alemania, en su mayoría por el Mundial de Fútbol, según informó el presidente de la Agencia Nacional de Aviación Civil, Milton Zuanazzi.

La aerolínea anunció el pasado miércoles la suspensión temporal de 11 de sus rutas internacionales: Milán, Munich, Madrid, París, Nueva York, Miami, Los Angeles, Ciudad de México, Montevideo, Asunción y Bogotá. Esta situación lleva a la incertidumbre a miles de pasajeros que ya adquirieron sus billetes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky