Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei alcanza su máximo en dos semanas tras las medidas de los bancos centrales

Tokio, 16 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy hasta alcanzar su máximo de las últimas dos semanas, impulsada por el optimismo que ha generado la inyección de capital en dólares de los cinco grandes bancos centrales para apoyar a la banca de la zona euro.

El selectivo NIKKEI (NIKKEI225.)ganó 195,30 puntos, el 2,25 por ciento, y quedó en 8.864,16 puntos, mientras el indicador Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, ganó 16,37 puntos, el 2,17 por ciento, hasta 768,13 enteros.

Prácticamente la totalidad de los 33 sectores del parque nipón cerraron en positivo, liderados por los de hidrocarburos, seguido de las casas de valores y los de financiación al consumidor, mientras que perdieron terreno los de gas y electricidad y las papeleras.

Los cinco principales bancos centrales, entre ellos el Banco de Japón, decidieron ayer poner en marcha una acción conjunta para prestar a los bancos comerciales la liquidez en dólares necesaria hasta finales de año, a fin de facilitar su financiación en esta divisa, lo que generó confianza en los mercados asiáticos.

Los valores financieros avanzaron impulsados por los mercados internacionales, mientras que los exportadores se beneficiaron de la tregua dada por el yen frente al euro que, en la sesión de hoy, se mantuvo en la banda baja de los 106 yenes.

Los inversores también están pendientes de la reunión de ministros de finanzas de la zona del euro, que tendrá lugar hoy en Polonia, y a la espera de signos de recuperación "como la ampliación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera", afirmó Hiroichi Nishi, analista de SMBC Securities, a la agencia Kyodo.

También han depositado grandes esperanzas en una reunión que tendrá lugar la próxima semana en Washington entre los ministros de finanzas de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica y cuyo objetivo es buscar fórmulas para ayudar a Europa, añadió Nishi.

Entre los principales exportadores, el fabricante de maquinaria Fanuc ganó un 4,1 por ciento, mientras que los valores sensibles al mercado europeo también se apreciaron, como Sony o Canon, que ganaron un 4,3 por ciento.

En el sector financiero, el principal banco nipón, Mitsubishi UFJ subió un 4,6 por ciento, Sumitomo Mitsui avanzó un 4,1 por ciento y Mizuho ganó un 1,8 por ciento.

La operadora de la maltrecha central de Fukushima Daichii, Tokyo Electric Power (TEPCO), perdió un 5,9 por ciento después de que ayer el ministro nipón de Industria, Yukio Edano, comentara la dificultad de reabrir las plantas de la eléctrica en la provincia de Fukushima al no contar con el apoyo de las administraciones.

En la primera sección ganaron terreno 1.442 valores, al tiempo que 152 cayeron y 74 terminaron invariables.

En la jornada de hoy cambiaron de manos 1.926,44 millones de acciones, por encima de los 1.686,10 millones del jueves.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky