Madrid, 14 dic (EFECOM).- El beneficio neto del Grupo asegurador Pelayo cayó un 34,2% al cierre del tercer trimestre de 2007, debido, explica la compañía, al efecto de los ingresos extraordinarios que registró en ese mismo periodo del año pasado por la venta de un inmueble en Valencia.
Según una nota remitida hoy por Pelayo, los ingresos por primas (facturación) alcanzaron un volumen de 428 millones de euros al finalizar el noveno mes del año, lo que implica un aumento del 2,5% en términos interanuales.
La facturación del ramo de autos, el principal de esta mutua de seguros, ascendió a 314,4 millones de euros, un 6,9% más, un porcentaje "muy superior" al crecimiento del 3,57% registrado por el conjunto del mercado, asegura Pelayo.
A cierre de septiembre, el volumen de primas de Pelayo se situó en 336 millones de euros, lo que implica un incremento de un 8% respecto al mismo periodo de 2006.
El ratio combinado -porcentaje de siniestros y gastos respecto al total de ingresos por primas- también empeoró, al situarse en 93,4% frente a 91,5 del mismo periodo de 2006.
Munat Seguros Generales, aseguradora perteneciente al mismo Grupo, que se integró en el negocio de Mutua el pasado 1 de octubre a través de la cesión total de su cartera, logró, por su parte, un beneficio neto de 3,9 millones de euros en esa fecha y un volumen de facturación de 62,9 millones, un 7,6% más.
En el ramo de vida, el Grupo obtuvo, a través de su filial Pelayo Mondiale Vida, una ganancia de 418.300 euros, lo que implica un incremento del 86% respecto a la misma fecha del año anterior.
La facturación de esta filial se situó en 28,8 millones de euros, bastante por debajo de los 46,4 millones conseguidos en el mismo periodo de 2006.
Por último, el beneficio bruto -antes de impuestos-, obtenido por Pelayo a cierre de septiembre también retrocedía, hasta los 20 millones de euros, frente a los 28,4 conseguidos en idéntico periodo de 2006. EFECOM
ala/mdo
Relacionados
- EEUU.- Dell aumentó un 22% su beneficio neto hasta septiembre
- Economía/Empresas.- Dell aumentó un 22% su beneficio neto hasta septiembre
- Prosiebensat1 reduce el beneficio neto un 61 por ciento hasta septiembre
- Economía/Empresas.- La operadora griega OTE redujo un 2,8% su beneficio neto hasta septiembre
- Economía/Empresas.- Cirsa eleva su beneficio operativo un 19,5% a septiembre, hasta los 126,6 millones