
IBEX 35
17:35:19
13.989,00

-5,50pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
El Ibex 35 comienza la sesión cauteloso, moviéndose con caídas no muy pronunciadas otra vez lastrado por la energía y por Telefónica, como en muchos momentos de la sesión de ayer. Hoy destacan los datos de IPC de la Eurozona y de EEUU, clave para la decisión sobre tipos de ambos bancos centrales, y foco de atención de los inversores.
Y es que parece que algunos de ellos están esperando malos datos económicos para ver más rebajas de tipos de interés. Eso sí, necesitan que la inflación no repunte. Ayer, Wall Street volvió a caer a última hora, con un repunte de las ventas minoristas que podría alejar una bajada de tipos. Además siguen surgiendo entidades, en un goteo incesante, explicando sus pérdidas con la crisis. Ayer, el turno fue para Bear Stearns y HSBC. Esta mañana, en Asia se ha mantenido la tendencia bajista. Hoy también ha presentado Barclays más amortizaciones por culpa de las ‘subprime’.
"El mercado está muy complicado, claro reflejo de que las incertidumbres y los riesgos, tanto de tipo macroeconómico como empresarial, siguen latentes y, creemos, no van a desaparecer por un tiempo", señalan desde Link Securities. Pero esta mañana Europa y el Ibex 35 (IBEX.MC) se resisten a bajar con fuerza. Nuestro selectivo cae ahora mismo un 0,22%, hasta los 15.774,6, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) lo hace un 0,11%, hasta los 159,03 puntos.
"Los bancos parece que están recuperando el pulso pero habrá que ver si se trata de una recuperación sostenida en el tiempo o si vuelven más tarde las preocupaciones crediticias mientras en el ámbito internacional lo que más preocupa es que una subida de la inflación en Estados Unidos no le permita bajar tipos a la Fed", dijo un operadora a Reuters.
Santander (SAN.MC), que finalmente ha cerrado con Amancio Ortega la venta de 10 edificios por 458 millones de euros, sube un 0,2%, mientras que BBVA (BBVA.MC), que ha reafirmado sus previsiones de crecimiento, sube un 0,24%. El resto de la banca también registra subidas, mientras que Bankinter (BKT.MC) destaca como el mejor valor en lo que va de sesión, con ganancias del 1,77%.
El sector energético vuelve a sufrir. Unión Fenosa (UNF.MC) continúa con su particular via crucis y acumula caídas superiores al 7% en lo que va de semana, semana en la que ha perdido valor en todas las sesiones. Repsol (REP.MC), por su parte, cede un 1,34%, mientras que Iberdrola (IBE.MC) cede un 0,43%. Telefónica (TEF.MC) ayuda a las caídas y pierde un 0,66%. Antena 3 (A3TV.MC) también sufre y pierde un 1,23% tras la rebaja de precio objetivo de Lehman Brothers.