
Tokio, 7 jun (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy gracias a la adquisición de activos percibidos como infravalorados y de títulos de las empresas energéticas, que cayeron en la negociación de la víspera.
El índice NIKKEI (NIKKEI225.)ganó al cierre 62,60 puntos, el 0,67 por ciento, hasta situarse en 9.442,95 unidades, mientras que el índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, ganó 5,77 puntos, el 0,71 por ciento, hasta 813,76 enteros.
Avanzaron casi todos los sectores del parqué tokiota, con el de minería liderando las ganancias, seguido por el de electricidad y gas y el de hidrocarburos, mientras que retrocedieron el sector de las papeleras, el mixto, que incluye al gigante de los videojuegos Nintendo, y el alimentario.
Tras mantenerse en torno al nivel de la sesión de ayer, en la que cayó a su nivel más bajo desde mediados de marzo, el Nikkei subió por la tarde después de que la venta de títulos por las pérdidas continuadas en Wall Street lanzara a los inversores a la caza de gangas y a realizar compras de cobertura.
"El Nikkei había caído a su nivel más bajo por lo que, lógicamente, era difícil seguir vendiendo", comentó Takashi Hiroki, analista de Monex, a la agencia local Kyodo.
Los títulos japoneses fueron adquiridos tras caer a niveles atractivos para los inversores y los valores de las eléctricas rebotaron tras las pérdidas de ayer ante el temor a que Tokyo Electric Power (TEPCO), operadora de la maltrecha central de Fukushima, dejará de cotizar en Bolsa.
Tras cerrar la víspera en su mínimo histórico, TEPCO avanzó hoy un 4,4 por ciento hasta los 216 yenes gracias a que el portavoz del Gobierno nipón, Yukio Edano, descartó a última hora de ayer una reestructuración supervisada por el Ejecutivo, que habría supuesto su salida del mercado.
Kansai Electric Power escaló un 2 por ciento hasta los 1.226 yenes, mientras que Chubu Electric Power también ganó un 2 por ciento, para situarse en los 1.152 yenes.
Por su parte, Toshiba subió un 3 por ciento hasta los 409 yenes, tras conocerse que la compañía negocia unificar operaciones con Sony para producir pantallas LCD pequeñas y de tamaño medio.
Sony, en cambio, retrocedió un 1,5 por ciento hasta los 2.031 yenes debido a la preocupación que generan las persistentes intrusiones en sus redes online.
Canon cedió un 3,4 por ciento hasta los 3.715 yenes tras finalizar su programa de recompra de acciones.
En la primera sección avanzaron 1.086 valores, 407 retrocedieron y 176 permanecieron sin cambios.
El volumen de negociación se cifró en 1.758,26 millones de acciones, por debajo de los 1.895,69 millones de la víspera.