
Madrid, 2 jun (EFE).- Los trenes de Renfe en la Comunidad de Madrid permitieron el pasado año un ahorro a la sociedad de 482 millones de euros, al evitar por las carreteras de la región 132 millones de circulaciones de automóvil y 26.000 circulaciones de camión, además de 5.300 vuelos comerciales.
Estos datos, facilitados hoy por la compañía, corresponden al estudio de ahorro de costes externos generados en 2010, en el que se evalúa, en términos económicos, el impacto sobre el cambio climático, la contaminación y la tasa de accidentes que se hubieran producido si el transporte de viajeros y de mercancías se hubiera realizado por otros medios de transporte.
Por servicios ferroviarios, la parte más importante de este ahorro la generó Cercanías (379,9 millones), seguido de Mercancías (39,6 millones), Alta Velocidad-Larga Distancia (38,1 millones) y Media Distancia (24,4 millones).
Todos ellos, según Renfe, generaron un ahorro de 168 millones de euros por congestión urbana; 78,5 millones por cambio climático; 146 millones por accidentes; y 60,5 millones por contaminación atmosférica.
El estudio también analiza la aportación de Renfe en el área metropolitana de Madrid, según el cual el millar de trenes de Cercanías que cada día circulan evitaron el pasado año más de 137 millones de circulaciones de automóviles.
En este caso, el servicio de Cercanías generó un ahorro de 174,3 millones de euros por congestión urbana; 118,4 millones por accidentes; 46,3 millones por cambio climático; 35,9 millones por contaminación atmosférica; y 19,3 millones por otros efectos urbanos y sobre el paisaje.
Relacionados
- Violencia género. mujeres progresistas ve circunstancias comunes más que “efecto imitación”
- EUPV pide a Camps la creación de una Conselleria de la Mujer que trabaje por la igualdad y contra la violencia de género
- Violencia de género. envían a prisión al exmarido de la mujer asesinada en móstoles
- Centenares de logroñeses recuerdan en la Plaza del Ayuntamiento a las 26 víctimas de la violencia de género en este año
- El IAM espera a la investigación sobre la desaparecida de Fines para ver si es violencia de género