
Al Ibex 35 le ha durado la alegría justo lo mismo que a Santander sus subidas. Cuando la entidad se ha dado la vuelta y ha comenzado a caer, el selectivo se ha alejado de los 16.000 puntos, barrera que superó en la apertura. Las caídas de Telefónica también pesan y el tirón de las energéticas no es suficiente para unirse a las ganancias europeas.
"En el mercado hay incertimbre después de la caída de Wall Street de ayer y al cierre en negativo de Tokio. El Ibex había empezado muy fuerte, demasiado", ha comentado a Reuters un analista de un broker nacional.
El selectivo español pierde 41,70 puntos o el 0,26%, y se colocaba en las 15.904,00 unidades, en tanto que el Índice General de Madrid se desprende de 3,83 puntos o el 0,22% y alcanzaba los 1.721,12 puntos.
Con el petróleo Brent a poco más de 93 dólares por barril y el euro marcando nuevos récords frente al dólar, casi todas las grandes plazas europeas subían a esta hora, un 0,73% Fráncfort, un 0,64% Londres y un 0,24 París. Mientras, los futuros de Wall Street apuntan a una apertura a la baja entre continuados temores de confianza en el sector financiero.
En cuanto a los valores con mayor peso del selectivo, Repsol (REP.MC) e Iberdrola (IBE.MC), con ganancias respectivas del 1,43% y del 0,42%, no podían mantener al selectivo en positivo ellos solos, ya que el resto tiraban la toalla y optaban por el traje rojo, encabezados por Telefónica (TEF.MC), que cedía un 1,61%, el BBVA (BBVA.MC), un 0,42% y el Santander (SAN.MC), con un retroceso del 0,07%.
Santander, motor de los avances de ayer y de la apertura del hoy, invertía su tencencia positiva. El banco sorprendió gratamente a la comunidad al vender la italiana Antonveneta, parte de ABN AMRO que le correspondía tras la reciente opa, a un precio claramente superior al de su adquisición. La operación provocaba el viernes mejoras de precio objetivo de varios brokers.
En el caso de Telefónica, unos resultados no demasiado buenos de su filial en Brasil han provocado una toma de beneficios.
Las mayores pérdidas del Ibex 35 son para Acciona (ANA.MC), con un 2,89% abajo y Ferrovial <:FER.MC:>, que desciende un 1,83%. Mientras que los que más avanzan son Unión Fenosa (UNF.MC) y Gas Natural (GAS.MC), que repuntan un 1,95% cada una.