
Madrid, 19 abr (EFE).- Navarros y asturianos son los que más repiten el viaje turístico a Madrid entre los visitantes españoles, mientras que los franceses lo son entre los extranjeros, según la primera Encuesta de Visitantes a puntos turísticos de la Comunidad de Madrid que ha elaborado el Instituto Regional de Estadística.
El consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, ha presentado hoy esa encuesta, según la cual tres de cada cuatro turistas repiten viaje a Madrid en algún momento de su vida.
En cuanto al motivo del viaje, tres cuartas partes de los visitantes lo son para hacer turismo, el doce por ciento para visitar familiares y amigos y el 5,1 para realizar compras.
Los turistas ponen una nota de 8,33 puntos sobre 10 a la oferta turística regional, según el sondeo, basado en 2.591 entrevistas presenciales en lugares turísticos de la Comunidad de Madrid.
El perfil socio-demográfico del turista que viene a Madrid tiene una edad media de 37 años, formación universitaria, viaja acompañado, pernocta una media de cuatro noches, se desplaza en su propio vehículo y tiene un gasto medio por noche de 104,61 euros.
En cuanto al sexo, hay un 51 por ciento de hombres y un 49 de mujeres y, por lo que respecta a la edad, el grupo mayoritario es el de 25 a 34 años (30,5%), pero el de 16 a 24 es el que más acude a eventos deportivos y el de 35 a 44 años los que más visitan la región motivos de formación.
Sobre la situación laboral, tres de cada cuatro trabajan, el 13,5 por ciento son estudiantes y el 2,7% son jubilados.
Casi siete de cada diez turistas que visitan la región pernoctan en ella, y los que más lo hacen son los extranjeros (97,8%) y, entre los españoles, los gallegos (97%).
El número medio de noches que un turista pernocta en Madrid es de 4,22 noches y, en el caso de los extranjeros, una media de 7,5 noches.
Sobre el medio de transporte utilizado, el 45 por ciento lo hace en coche propio, el 23 en avión, el 18,7 en tren y el once en autobús.
El gasto medio por persona y noche de los turistas de la Comunidad es de 104,61 euros, con la particularidad de que los extranjeros gastan más que los españoles (137,54 euros por persona y noche) y los hombres (113,85 euros diarios) más que las mujeres (94,56 euros diarios).
Por lo que respecta a las principales actividades, el 85 por ciento visita museos, el 84,6 disfruta de la gastronomía, el 84,5 visita monumentos y el 84,2 practica el idioma.