Quito, 18 oct (EFECOM).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró hoy que el Banco del Sur, cuya fundación se prevé para noviembre próximo, alejará a la región de la "burocracia internacional" de organismos de crédito a los que con frecuencia se acudía en busca de recursos.
"El Banco del Sur es nuestro banco para ya no tener que depender de organismos internacionales, de burocracias internacionales que tanto daño nos hicieron", aseguró Correa en una alocución en la Presidencia de la República.
Se refirió a la constitución del Banco del Sur en un acto en el que los habitantes de la ciudad andina de Latacunga le invitaron a las tradicionales celebraciones de la "Mama Negra", una fiesta popular que este año tendrá lugar el próximo 3 de noviembre.
Correa justificó su inasistencia al recordar que ese día estará en Caracas en el acto de constitución del Banco del Sur.
El presidente de Ecuador dijo que en la cita estarán también sus colegas Hugo Chávez (Venezuela), Néstor Kirchner (Argentina), Luis Inácio Lula Da Silva (Brasil), Evo Morales (Bolivia) y Álvaro Uribe (Colombia).
El gobernante ecuatoriano, un economista de 44 años, recalcó que la creación del Banco del Sur "será un inmenso avance para la integración Latinoamericana y particularmente Sudamericana".
Con la creación de Banco del Sur, la región espera romper la dependencia de otras entidades de crédito, como el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El pasado 11 de octubre, al referirse a la relación con organismos internacionales de crédito, el ministro ecuatoriano de Economía, Fausto Ortiz, subrayó que el Gobierno de su país mantendrá la prioridad en la relación con la Corporación Andina de Fomento (CAF).
En créditos con multilaterales indicó que el Gobierno también da preferencia a las relaciones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), "que tiene una posición bastante centrada para lo que es América Latina".
Las relaciones con el Banco Mundial (BM) se mantiene reducidas y no dio visos de que podría incrementarse.
"Con el Fondo Monetario Internacional (FMI) definitivamente seguimos sin operaciones. Una relación que esperamos que mejore a razón del nuevo director gerente", dijo al referirse a Dominique Strauss-Kahn. EFECOM
sm/jla