Bolsa, mercados y cotizaciones

Pequeños bancos con alta rentabilidad

No son los más conocidos ni tampoco de los que más se habla, pero en ocasiones encontrarlos puede ser como hallar un trébol de cuatro hojas. Seleccionamos aquellos que ofrecen un interesante rendimiento a cambio de nuestros ahorros.

Hablamos de los bancos y cajas más pequeños, en ocasiones de ámbito rural y a los que menos acostumbrados está nuestra retina. Estas entidades, necesitadas de más liquidez procedente de familias y pymes que los bancos de primera línea, ofrecen atractivas rentabilidades a la hora de contratar depósitos a plazo fijo. Sin embargo, pueden surgir ciertos recelos a la hora de contratar estos productos por parte del ahorrador de a pie. Cabe recordar que el Fondo de Garantía de Depósitos asegura la solvencia de los depositantes en caso de impago por parte de alguna entidad financiera hasta una cuantía máxima de 100.000 euros.

Así, en pleno proceso de reestructuración del sistema financiero, los pequeños bancos intentan buscar la fidelización de los clientes y echan suculentos anzuelos para competir con los más grandes del sector. Entre un gran número de entidades con escasa presencia a nivel nacional, y sin contar con aquellas regionales que forman parte de bancos de mayor dimensión, como Popular o Sabadell, hemos seleccionado algunas que ofrecen un interesante rendimiento a cambio de nuestros ahorros. Es el caso del banco portugués Finantia Sofinloc. En los últimos tiempos siempre hemos insistido en que la banca lusa, necesitada de liquidez por la delicada situación financiera del país, es una de las que mejores condiciones ofrece. En este caso, el depósito ofrece un interés del 4,25 por ciento y tiene una imposición a 18 meses con un importe mínimo de 50.000 euros y una penalización del 2 por ciento por cancelación anticipada. Asímismo, destaca también el de Cajamar, con un combinado en el que el 70 por ciento del capital se inmobiliza a un plazo fijo del 4,75 por ciento TAE a ocho meses y el 30 por ciento restante se vincula a un producto a 48 meses con capital garantizado y remuneración a vencimiento entre el 1 y el 16 por ciento. Por encima del 4 por ciento también encontramos el depósito de Cajalón, que remunera desde un 3 por ciento TAE hasta el 4,25 por ciento al domiciliar una nómina o pensión superior a 800 euros y hacer operaciones con tarjeta de crédito por valor de 100 euros al mes.

Entre los depósitos que ofrecen un 4 por ciento están Caixa Popular y Banco Mediolanum. El primero es un producto a 3 años con un importe mínimo de 30.000 euros y en el segundo a un año con una aportación mínima de 2.000 euros. Ya en el 3 por ciento destaca el depósito on-line de Caja de Ingenieros a 15 meses desde 2.000 euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky