San Sebastián, 15 oct (EFECOM).- El Grupo Banco Guipúzcoano ha obtenido hasta el pasado mes de septiembre un resultado neto de 40,10 millones de euros, lo que supone un aumento del 13,3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Según informó hoy esta entidad bancaria en un comunicado, el resultado consolidado antes de impuestos fue de 51,49 millones de euros, es decir un 6,6 por ciento más que durante los nueve primeros meses de 2006.
Este grupo bancario puso de relieve la buena evolución del negocio típico bancario, tanto en el margen de intermediación, que cifró en 121,2 millones de euros, con un aumento del 21,3 por ciento, como en el margen básico, que alcanzó los 168,9 millones de euros, con un incremento del 18,8 por ciento.
Sin embargo, también advirtió una "cierta desaceleración en el ritmo de crecimiento", tanto en los préstamos hipotecarios, como en el conjunto de los créditos de su clientela, que ascendieron hasta septiembre a 7.723,8 millones de euros, con un aumento del 22,4 por ciento si se incorporan los créditos titulizados.
La tasa de morosidad se situó en el 0,8 por ciento, con una cobertura del 237 por ciento, datos que, aunque son "positivos", denotan a juicio de esta entidad un "progresivo deslizamiento a tenor de la situación del mercado".
Las comisiones por servicios aumentaron un 12,7 por ciento y los gastos de explotación cifraron en 90,4 millones de euros, con un aumento del 10,8 por ciento respecto al año anterior, incluyendo los gastos de apertura de nuevas oficinas.
Desde junio, el Banco Guipuzcoano ha abierto nuevas sedes en La Coruña, Cáceres, Granada y Oviedo, así como una en Rubí (Barcelona) y otras dos en La Vaguada y Majadahonda, ambas en Madrid, con lo que con la que prevé inaugurar el próximo día 22 en Badajoz el banco tendrá en octubre un total de 267 oficinas.
El total balance del grupo asciende a 9.640,7 millones de euros con un aumento del 15 por ciento respecto a 2006, señaló este grupo, que indicó que uno de los datos más favorables del balance es el ritmo de crecimiento, ya que los depósitos de clientes crecieron un 31 por ciento, si se incorporan los depósitos representados por valores negociables y pasivos subordinados, y que ascienden a 8.378,5 millones.
En total los recursos gestionados de clientes ascienden a 9.991 millones, con un aumento del 21,4 por ciento respecto a la misma fecha del año anterior. EFECOM
ep/jma