Bolsa, mercados y cotizaciones

Grandes bancos crean fondo multimillonario para adquirir activos de riesgo

Nueva York, 15 oct (EFECOM).- Un consorcio de grandes bancos estadounidense anunció hoy que han llegado a un acuerdo para la creación de un fondo multimillonario para adquirir activos de riesgo en el sector inmobiliario y otras industrial para aliviar la presión sobre los mercados crediticios.

Bank of America, Citigroup, JP Morgan Chase y otras instituciones financieras anunciaron hoy a través de un comunicado la creación de este fondo y su compromiso para aportar liquidez al mercado de letras de cambio respaldadas con garantía de activos y pagarés a medio plazo difundidos por Vehículos de Inversión Estructurados (SIV en inglés).

Aunque los bancos no precisan en su comunicado de prensa el montante que tendrá este fondo, la prensa económica estadounidense asegura que será entre 80.000 y 100.000 millones de dólares.

El fondo, una vez establecido, permitirá "por un periodo de tiempo determinado" comprar activos de ciertos Vehículos de Inversión Estructurados que elijan aprovechar esta nueva fuente de liquidez, asegura el comunicado difundido por Bank of America.

"El acceso a esta liquidez permitirá a los vendedores participantes hacer frente a amortizaciones pendientes y facilitar la refinanciación de letras de cambios respaldados con garantías de activos", añade el comunicado, que precisa que el fondo estará operativo en 90 días.

Bank of America, Citigroup y JP Morgan Chase recuerdan que recientemente ha sido difícil la refinanciación del mercado de letras de cambio respaldadas con garantías de activos.

El objetivo de este fondo será "facilitar estas refinanciaciones y completar otras soluciones basadas en el mercado apoyando un ambiente de mercado más ordenado y eficiente", señala el comunicado.

Este fondo podría impedir una venta masiva de activos de bancos propiedad de SIV afiliados con los bancos.

Las reuniones, que comenzaron hace tres semanas, tuvieron lugar a instancias del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

La propuesta recuerda al rescate del fondo de alto riesgo Long Term Capital Management en 1998, cuando un grupo de grandes bancos se unió para impedir el colapso del fondo después de que éste protagonizó una serie de arriesgadas y erróneas apuestas financieras.

La prensa estadounidense considera que la colaboración entre los grandes bancos subraya el elevado nivel de preocupación que todavía existe sobre la crisis financiera, que se desencadenó a raíz de los impagos masivos en el sector de hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos. EFECOM

bj/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky