
Madrid, 31 mar (EFE).- El patrimonio de los fondos de inversión nacionales creció el 0,53 % en marzo y alcanzó los 148.061 millones de euros, según los datos facilitados hoy por VDOS Stochastics.
En declaraciones a EFE, la directora de análisis de esta empresa dedicada a la difusión de información sobre productos de inversión y de ahorro e inversión, Paula Mercado, explicó que este repunte obedece a suscripciones netas de 1.004 millones de euros que no lograron contrarrestar la caída patrimonial de 227 millones derivada de la rentabilidad de los subyacentes.
De este modo, añadió Mercado, la subida mensual fue de 777 millones de euros.
La mayor subida patrimonial correspondió, según explicó Paula Mercado, correspondió a los fondos de renta fija garantizados, con el 2,98 %, seguidos de los monetarios internacional, con el 2,46 %, y los globales, con el 1,72 %.
En el otro extremo, los fondos de renta internacional de Japón sufrieron los mayores descensos, del 36,90 %, debido, según la analista, al terremoto y posterior tsunami sufrido en aquel país.
Desde comienzos de año, los fondos más rentables han sido los de renta variable nacional, que se revalorizaron el 9,16 % seguidos de los de renta variable de la zona del euro (4,07 %) y de los de renta variable mixta (3,59 %).
Por el contrario, los fondos de renta variable internacional de Japón sufrieron las mayores caídas, del 8,21 %.
La gestora del Santander se mantiene en primera posición por cuota patrimonial (18,15 %), y logró también el mayor crecimiento de cuota (26 puntos básicos).
Relacionados
- Valcárcel presenta a más de 150 empresas, fondos de inversión y personalidades políticas proyectos murcianos de futuro
- Tres fondos de inversión se han reunido con cajas para abordar su recapitalización
- Los fondos de inversión de bolsa, los más rentables desde enero
- Los fondos de inversión de bolsa, los más rentables desde enero
- Las turbulencias mundiales pesan sobre los fondos de inversión