Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra alta impulsada por ventas minoristas y OPA de Oracle a BEA

Nueva York, 12 oct (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy la semana al alza, impulsada por los buenos datos sobre ventas de los minoristas en EE.UU. en septiembre y la inesperada oferta de compra del fabricante de software Oracle sobre su competidor BEA Systems en una jornada en la que el barril de petróleo de Texas batió récords.

Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subió 77,96 puntos (el 0,56 por ciento), hasta alcanzar las 14.093,08 unidades.

La tendencia alcista de la Bolsa de Nueva York se vio reflejada en que de las 30 empresas que componen el índice Dow Jones de Industriales, las acciones de 20 de ellas cerraron en positivo y 10 lo hicieron en números rojos.

El mercado tecnológico Nasdaq ganó 33,48 puntos (1,21 por ciento), hasta cerrar en 2.805,68 unidades, impulsado por la buena marcha de las acciones de Apple y BEA Systems, entre otras compañías.

De las 3.108 compañías que cotizaron en el Nasdaq 1.840 subieron, 1.115 bajaron y 153 no variaron.

Las acciones estrella de la jornada fueron las de BEA Systems, que subieron un 38,18 por ciento, hasta los 18,82 dólares por acción, después de que Oracle lanzó una oferta de compra hostil sobre este fabricante de software por valor de seis mil millones de dólares.

También contribuyeron al alza del Nasdaq la buena marcha de las acciones de Apple, Yahoo y Amazon, que subieron más del tres por ciento, y de las del buscador de Internet Google, que se revalorizaron un 2,47 por ciento, hasta los 637,39 dólares por título.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, subió 7,39 puntos (el 0,48 por ciento), hasta los 1.561,80 unidades, ligeramente por debajo del máximo histórico de 1.565,15 puntos que alcanzó el pasado martes.

El índice tradicional NYSE ganó 56,24 puntos (el 0,55 por ciento), hasta las 10.301,49 unidades.

Los inversores se mostraron hoy animados después de que el Departamento de Comercio de EE.UU. informó de que las ventas de los minoristas aumentaron más que lo esperado en septiembre, con un incremento del 0,6 por ciento empujado por los negocios de gasolina, vehículos automotores y alimentos.

La gran sorpresa en las ventas de los minoristas vino de las ventas de vehículos automotores, cuyo valor subió un 1,2 por ciento a pesar de que los fabricantes habían previsto una disminución del 0,3 por ciento en el número de unidades vendidas.

Por otro lado, el Departamento de Trabajo de EE.UU. informó de que el Índice de Precios de Productor (IPP) subió en septiembre un 1,1 por ciento, el mayor incremento desde febrero, empujado por los costos de alimentos y energía, pero la inflación subyacente del IPP fue del 0,1 por ciento, menor de lo que esperaban los analistas.

Wall Street estuvo también hoy atenta al precio del barril de petróleo de Texas, que cerró a un precio récord de 83,69 dólares, mientras persiste la inquietud en torno a si el nivel de oferta permitirá atender la demanda durante los meses de invierno en Estados Unidos.

La Bolsa de Nueva York movió hoy un total de 1.098 millones de acciones, frente a los 2.008 millones de títulos del Nasdaq.

De las 3.352 empresas contratadas en el mercado neoyorquino 1.980 subieron, 1.246 bajaron y 126 no registraban cambios.

En el mercado secundario de la deuda las obligaciones a diez años bajaron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,68 por ciento, frente al 4,63 del cierre del jueves.

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos inyectó hoy 7.500 millones de dólares más al sistema monetario a través de su banco de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones, lo que supone la cuarta entrada de liquidez esta semana. EFECOM

bj/emm/ap

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky