
El Ibex 35 se ha olvidado ya de la barrera de los 14.900 puntos que tanto le ha costado superar y se ha fijado como nueva meta los 15.000, nivel al que ha llegado con el impulso de una intratable Telefónica. Las subidas son generalizadas en el resto de mercados europeos.
El selectivo español ganaba un 0,94 por ciento a 15.001,2 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid sumaba un 0,86 por ciento a 1.641,58 unidades.
"Subimos tanto porque Telefónica está brillando en el mercado gracias a la acogida favorable que han tenido sus previsiones y su firme política de dividendo", señala Jesús De Blas, analista de renta variable de Mercagentes.
"El Ibex se enfrenta a la zona de resistencia de los 15.000 puntos. El volumen se ha reducido y debería aumentar para romper con éxito esta barrera y quedarse en un rango de fluctuación con potencial hasta la siguiente referencia en 15.300. El mercado no está sobrecomprado y Telefónica apoya la subida", comentan los especialistas de Banco Urquijo.
Las acciones de la operadora (TEF.MC), el valor de mayor ponderación en el Ibex 35, se revalorizaban un 4,24 por ciento y se situaban con los 20,13 euros en los mejores niveles de hace casi siete años. La compañía ha anunciado hoy que espera para los próximos cuatro años sólidas tasas de crecimiento en ventas y en resultados, lo que le permitirá elevar la remuneración a sus accionistas.
Los dos grandes bancos cotizaban de forma dispar. BBVA (BBVA.MC) sumaba un 0,52 por ciento a 17,27 euros, mientras que Santander (SAN.MC) se desinflaba un 0,15 por ciento a 13,68 euros.
Entre los valores bajistas también figuraban los de Iberia (IBLA.MC) con descensos del 1,39 por ciento a 3,54 euros en un valor que experimenta recientemente fuertes vaivenes a la espera de la evolución del proceso de ofertas por la aerolínea. Además, la compañía aérea anunció ayer que registró un coeficiente de ocupación de su pasaje del 84,8 por ciento en septiembre, 1,5 puntos por encima que el mismo del año pasado.
Al margen del Ibex 35, las acciones de Criteria <:CRI.MC:>, el holding de participaciones industriales y financieras de La Caixa, subían un 0,76 por ciento a 5,29 euros en su segundo día en bolsa después de haber debutado la víspera de forma discreta al cerrar su cotización en el mismo precio de la salida a bolsa.