Madrid, 4 oct (EFECOM).- El director general de Seguros y Fondos de Pensiones, Ricardo Lozano, ha anunciado hoy la puesta en marcha de un grupo de trabajo dedicado a actualizar el baremo de indemnizaciones por accidentes de tráfico.
Lozano recordó la necesidad de actualizar el baremo de daños personales para la cuantificación de las indemnizaciones por accidentes en seguros de automóvil, aunque señaló que se trata de una cuestión delicada, "dada la gran sensibilidad social sobre este tema".
El director general de Seguros hizo estas declaraciones durante la conferencia inaugural del XXV Encuentro Intereuropeo del Reaseguro, organizado por la editorial especializada en seguros INESE, en el que ha expuesto las principales características del entorno regulador del reaseguro.
En primer lugar, Lozano destacó la buena salud del sector, la progresiva sofisticación del negocio y recordó que, tras ocho años de incremento de tarifas, "el mercado ha sobrepasado ese pico y los precios en el reaseguro de no vida siguen siendo proporcionales a los riesgos".
Calificó de positivo el pronóstico del sector en los próximos años, gracias a la mejora en la gerencia de riesgos y a los excelentes balances de las compañías en 2006 y en lo que va de 2007, con un número cada vez mayor de aseguradoras que adoptan modelos integrados de gestión.
"El marcado del reaseguro, añadió, evoluciona favorablemente, en parte debido a que las compañías han trabajado para lograr una gestión del capital que maximice la rentabilidad en un entorno de precios bajos".
También destacó que está en los próximos meses estará listo el borrador de la Ley del Contrato de Seguro (LCS), aunque señaló que el texto definitivo "puede tardar varios años".
En cuanto a la trasposición en España de la normativa europea que regulará los requisitos de solvencia que deberán cumplir las aseguradoras, conocida como Solvencia II, Lozano señaló que "ya hay una hoja de ruta de un marco regulatorio que se consensúa en beneficio de todos los sectores", y se mostró convencido de que a finales de 2012 estarán incorporadas las directivas a todas las legislaciones nacionales. EFECOM
eyp/txr