
El Ibex 35 cede posiciones tras perder el apoyo que suponía Telefónica, que corrige después de convertirse en uno de los mejores valores del selectivo durante el verano. Las pérdidas son la tónica general en los mercados europeos, que estarán atentos a la reunión que celebra hoy el Banco Central Europeo.
El selectivo Ibex 35 caía un 0,32 por ciento a 14.738,1 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid bajaba un 0,35 por ciento a 1.610,53 unidades. Los principales mercados de renta variable europea abren con descensos. El índice alemán Dax retrocede un 0,29 por ciento, el selectivo galo Cac 40 retrocede un 0,45 por ciento, y el indicador de Londres Ftse 100 baja un 0,23 por ciento.
Los inversores europeos estarán atentos hoy a la decisión del BCE sobre los tipos de interés y a las declaraciones del presidente de la institución, Jean Claude Trichet. "Las posibilidades de un cambio de los tipos del BCE son prácticamente cero, teniendo en cuenta que al banco le gusta adelantar sus intenciones", dijo Bear Stearns en una nota. "Dudamos que Trichet utilice las palabras 'fuerte vigilancia' para indicar una subida en noviembre. Sin embargo, el BCE quiere mantener su sesgo alcista", añadió la nota.
En España, la atención está puesta en Telefónica (TEF.MC), que en los tres últimos meses se había convertido en el mejor valor del selectivo con una subida del 18 por ciento, pero que hoy cae un 0,94 por ciento a 18,98 euros.
"Telefónica es el valor que parece estar metido de lleno ahora mismo en un tendencia de correcciones después de haber actuado prácticamente de valor refugio durantes las recientes turbulencias financieras y las constructoras también se toman un respiro", ha señalado un operador a Reuters.
Los dos dos grandes bancos cotizaban de forma dispar. Santander (SAN.MC) sumaba un 0,51 por ciento, mientras que BBVA (BBVA.MC) caía un 0,35 por ciento.
Ferrovial <:FER.MC:> también destacaba con descensos del 1,79 por ciento a 63,10 euros después de haber sido la víspera el mejor valor del selectivo con un alza superior al 3 por ciento tras acoger los inversores de forma positiva las nuevas propuestas tarifarias para los aeropuertos londinenses que gestiona su filial BAA .
Dentro del sector, FCC (FCC.MC) bajaba un 1,3 por ciento, mientras que Acciona (ANA.MC) perdía un 0,92 por ciento. Sacyr (SYV.MC) y ACS <:ACS.MC :> se depreciaban en ambos casos un 1,34 por ciento.
Al margen del Ibex 35, las acciones de Vueling (VLG.MC) rebotaban un 4 por ciento a 8,29 euros tras dos jornadas consecutivas de fuertes caídas acaecidas tras su reciente 'profit warning' y después de que Goldman Sachs recortara ayer su recomendación sobre la aerolínea a "vender" desde "neutral" y estableció un precio objetivo a 6 meses de 2,5 euros.
La compañía quiso salir ayer al paso de especulaciones sobre la evolución de sus ventas y afirmó que se encuentran en línea con lo previsto para esta época del año y que dispone en la actualidad de una caja de 110 millones de euros .