
El Ibex 35 inicia la semana con caídas, lo que hace peligrar el nivel de los 14.500 puntos. El sector bancario empuja al selectivo a la baja como consecuencia del anuncio de unas abultadas pérdidas por parte de UBS en lo que es un capítulo más de la crisis crediticia y de confianza que están viviendo las bolsas.
El Ibex 35 bajaba un 0,62 por ciento a 14.490,5 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid cedía un 0,48 por ciento a 1.593,17 unidades.
Las bolsas europeas también caían en las primeras operaciones del día arrastrados por el sector financiero. El índice alemán Dax desciende un 0,18 por ciento, el selectivo galo Cac 40 resta un 0,73 por ciento, y el indicador de Londres Ftse 100 baja un 0,83 por ciento.
"Los bancos vuelven a sufrir los efectos adversos de la crisis de liquidez en el sistema financiero y el anuncio de UBS vuelve a incrementar la desconfianza entre los inversores", señala a Reuters una operadora de una casa de análisis en Madrid.
UBS, el mayor gestor de fondos del mundo, dijo el lunes que pasaría a pérdidas 4.000 millones de francos suizos ($3.420 millones) por la situación en el mercado de créditos y anunció una reorganización de su dirección.
En este escenario, BBVA (BBVA.MC) cedía un 0,91 por ciento a 16,29 euros, mientras que Santander (SAN.MC) retrocedía un 0,59 por ciento a 13,55 euros.
Sin salir del sector, Popular (POP.MC) bajaba un 0,66 por ciento a 11,97 euros, mientras que Sabadell (SAB.MC) caía un 0,44 por ciento a 6,72 euros. Bankinter (BKT.MC) se depreciaba un 0,2 por ciento.
Entre los peores valores del selectivo se encontraban en las primeras operaciones los títulos del grupo textil Inditex (ITX.MC), con descensos del 1,29 por ciento a 46,65 euros.
En cambio, la aseguradora Mapfre (MAP.MC) volvía a figurar entre los ganadores con subidas del 1,89 por ciento en un movimiento de recuperación tras haber cerrado el trimestre con un descenso superior al 12 por ciento.
Asimismo, Red Eléctrica (REE.MC) sumaba un 1,16 por ciento. Sin embargo, otra nota de preocupación en el mercado era la suspensión de cotización de la compañía aérea de bajo coste Vueling (VLG.MC) a la espera de la difusión de una información relevante.
Esta mañana, varios diarios dijeron, haciéndose eco de una información de la agencia Efe, que la compañía aérea de bajo coste cerrará el ejercicio 2007 con unas pérdidas superiores a los 50 millones de euros.