Bolsa, mercados y cotizaciones

Valor en bolsa televisiones cae 1.100 millones desde comienzo crisis mercados

Madrid, 29 sep (EFECOM).- El valor en bolsa de las cotizadas Antena 3, Telecinco y Sogecable se ha rebajado en casi 1.100 millones de euros desde que, a mediados de agosto, estallara la crisis del mercado hipotecario de Estados Unidos, un recorte en el que también ha influido la llamada "guerra del fútbol".

El conjunto de las 35 empresas que componen el Ibex-35, por su parte, han perdido en un mes y medio alrededor de 18.000 millones de euros, repartidos fundamentalmente entre los grandes valores, bancos y constructoras.

Para las cadenas de televisión y Sogecable, las turbulencias en los mercados causadas por la crisis de las hipotecas "subprime" o de alto riesgo en Estados Unidos han supuesto en conjunto la pérdida de 1.098 millones de euros.

Telecinco, cuya capitalización era a mediados de agosto de 4.800 millones de euros, ha perdido en mes y medio aproximadamente un 5 por ciento, de modo que ahora la cadena vale ahora en bolsa algo más de 4.540 millones de euros.

Las acciones de Telecinco, que logró un beneficio neto de 211,58 millones de euros en el primer semestre de 2007 -lo que representó un incremento del 13,5 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado-, se han devaluado desde el 15 de agosto un 15 por ciento y, en lo que va de año, un 9,53 por ciento.

Sogecable, la filial audiovisual de Prisa, ha visto como su capitalización ha pasado de 4.108 millones de euros a mediados de agosto a 3.500 millones, lo que supone un descenso cercano al 13 por ciento.

La filial obtuvo un beneficio neto de 36 millones de euros en el primer semestre del año.

Desde el 15 de agosto, los títulos de la compañía que preside Rodolfo Martín Villa han caído en la bolsa más de un 6 por ciento, y desde principios de año el descenso ha sido del 5,78 por ciento.

Los analistas consultados señalaron que las acciones de Sogecable se han visto perjudicadas por la "guerra del fútbol", que enfrenta a Audiovisual Sport (propiedad en un 80 por ciento de Sogecable y en un 20 por ciento de Televisió de Catalunya) y a Mediapro (accionista de La Sexta) sobre la retransmisión de partidos de la Liga de Fútbol Profesional (LFP).

La capitalización de Antena 3, por su parte, ha pasado de 2.961 millones de euros, el 15 de agosto, a 2.731 millones, mientras que las acciones de la cadena que preside José Manuel Lara se han desvalorizado en la bolsa española un 25,61 por ciento en lo que va de año.

Antena 3 obtuvo en el primer semestre un beneficio neto de 115,7 millones de euros, lo que supone un descenso del 13,3 por ciento respecto a los seis primeros meses de 2006. EFECOM

eyp-ads/ltm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky