Bolsa, mercados y cotizaciones

Las cifras de final de 2010 confirman la recuperación de la economía alemana

Berlín, 15 feb (EFE).- Las cifras de crecimiento del último trimestre de 2010 -publicadas hoy- confirmaron la fuerte recuperación de la economía alemana y la mayoría de los pronósticos de los analistas son optimistas para 2011.

Pese a que al final del año hubo una ralentización del crecimiento -el último trimestre, con un alza del 0,4 por ciento del PIB, fue el más débil de 2010- la tendencia general es positiva.

"La locomotora alemana marcha otra vez a toda máquina", dijo el ministro de Economía, Rainer Brüderle, al comentar las nuevas cifras de crecimiento ofrecidas por la Oficina Federal de Estadísticas.

"Tras la crisis económica mundial, Alemania juega otra vez en la Liga de Campeones de las economías. El crecimiento se ha hecho más sólido y estable y las cifras de empleo son las mejores desde la reunificación", agregó el liberal Brüderle.

En cada uno de los cuatro trimestres del año -según constató hoy la Oficina Federal de Estadística (DESTATIS)- el resultado fue claramente mejor que el de 2009.

En el primer trimestre de 2010 hubo un crecimiento del 0,6 por ciento, en el segundo del 2,2 por ciento y en el tercero del 0,7 por ciento.

Para todo 2010, DESTATIS confirmó la cifra del 3,6 por ciento que ya había sido estimada por varios institutos de estudios económicos.

En el primer trimestre de este año los expertos de DESTATIS esperan que el crecimiento recupere su dinámica, ante todo gracias al buen clima de consumo.

La mayoría de los expertos esperan que este año la economía alemana siga la senda del crecimiento y que al final el PIB tenga un aumento de entre el 2,5 y el 2,8 por ciento.

Así, por ejemplo, Jörg Luschow, del departamento de análisis coyuntural del banco WestLB, dijo en declaraciones publicadas hoy en la web del periódico económico "Handelsblatt", que espera una clara recuperación en este trimestre con respecto al trimestre anterior y un crecimiento del 2,8 por ciento para 2011.

Luschow considera que la ralentización del último trimestre de 2010 se debió ante todo al fuerte invierno, que frenó al sector de la construcción.

"Creemos que en el primer trimestre de 2011 la coyuntura recuperará impulso. Esperamos un crecimiento del 2,8 por ciento, que sigue siendo alto para Alemania", dijo el economista.

El optimismo de la mayoría de los expertos puede llevar, según el "Handelsblatt" a que el pronóstico de crecimiento del gobierno alemán, que es el de 2,3 por ciento, sea pronto corregido al alza.

"Esperamos un 2,3 por ciento pero puede ser más", ha dicho el ministro Brüderle que no hace demasiados esfuerzos por ocultar que las previsiones de su propio despacho le parecen demasiado reservadas.

La Confederación de Cámaras de Industria y Comercio Alemanas (DIHK) es incluso más optimista que la mayoría de los analistas y ha pronosticado un crecimiento del 3,0 por ciento.

En general, la mayoría de los analistas esperan, después de la fuerte recuperación en 2010, una paulatina ralentización del crecimiento lo que implicaría para 2011 un crecimiento superior al 2,0 por ciento pero inferior al 3,0 por ciento y en 2012 un crecimiento por debajo del 2,0 por ciento.

En 2009, la economía alemana había tenido una caída del 4,7 por ciento, en buena parte como consecuencia de la crisis económica y financiera internacional.

En su comentario sobre las cifras de Destatis, Brüderle subrayó que Alemania ha salido fortalecida de la crisis y que ahora hay que mirar hacia adelante pensando en potenciar el crecimiento, ante todo con el fomento de las nuevas tecnologías.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky