Bolsa, mercados y cotizaciones

Nielsen se estrena en la Bolsa de Nueva York con una subida del 9,5 por ciento

Nueva York, 26 ene (EFE).- La compañía de medición de audiencias Nielsen se estrenó hoy con éxito en la Bolsa de Nueva York, donde cerró con un avance del 9,5% respecto de los 23 dólares a los que se fijó el precio de sus acciones, más de lo previsto inicialmente.

Según los datos de la empresa gestora del mercado neoyorquino, NYSE Euronext, esta compañía -que inicialmente se había previsto que empezara a cotizar a entre 20 y 22 dólares- terminó hoy su primera sesión a 25,20 dólares por título, aunque durante la jornada llegó a cambiar de manos a un máximo de 25,78 dólares.

Ese máximo, alcanzado en la recta final de la sesión, supone un avance del 12% respecto a los 23 dólares a los que sus responsables decidieron poner a la venta las acciones de la compañía, que cotiza bajo el símbolo NLSN.

Con esta operación -que supone la vuelta a la bolsa de Nielsen después de cinco años en manos privadas-, la firma neoyorquina confirmó hoy en un comunicado que ha logrado hacerse con 1.560 millones de dólares a través de la colocación el mercado de sus acciones, así como con 240 millones de dólares adicionales por la venta de bonos.

A través de su Oferta Pública de Venta de acciones (OPV), la compañía neoyorquina ha incluido en el mercado unos 71,4 millones de dólares, lo que supone cerca del 20% de su capital.

Ello quiere decir que, al cierre del mercado, la valoración de la empresa, medida en su capitalización bursátil (el valor que los inversores dan a la empresa), ascendía a cerca de 8.996,5 millones de dólares.

Esta es la primera gran salida a bolsa del año en Estados Unidos y la más voluminosa desde el reestreno bursátil de General Motors en noviembre 2010, y promete ser la precursora de una nueva ola de operaciones similares, que prácticamente se interrumpieron a raíz del derrumbe de Lehman Brothers en septiembre de 2008.

Hasta ahora, todo el capital de la empresa estaba en manos de los fondos de inversión privada Blackstone, Carlyle, AlpInvest Partners, Kohlberg Kravis Roberts & Co. y Thomas H. Lee Partners, que la compraron en 2006 por 10.000 millones de dólares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky