
El encuentro entre los dirigentes chinos y estadounidenses del miércoles "no ha modificado en lo esencial" la política monetaria de China, declaró Cui Tiankai, el viceministro de Exteriores chino.
Cui precisó que la política de apreciación gradual del yuan seguiría en vigor, en una toma de posición luego que el presidente Barack Obama pidiera el miércoles a su homólogo chino, Hu Jintao, ajustar el valor del yuan, que sigue, en su opinión, subvaluado.
El comunicado oficial chino-estadounidense publicado el miércoles al margen de la visita del presidente chino precisaba que Estados Unidos "apoyaba los esfuerzos de China" orientados a hacer del yuan una moneda de reserva internacional. "EEUU apoya los esfuerzos de China destinados a que, con el tiempo, el yuan sea integrado en la cesta de monedas que determinan el valor de los derechos especial de giro" (DEG), según el texto.
Relacionados
- El Ayuntamiento instala un nido de halcones en El Pilar para el control de la población de palomas
- Duran LLeida (CiU) atribuye los sucesos de Salt a un "exceso" de población extranjera
- Baloncesto.- Logroño acoge el programa 'Baloncesto sin Límites', dirigido especialmente a la población reclusa femenina
- La población de Juba votó con un 97,5% a favor de la independencia del Sur de Sudán
- La población cree que se tardará 5 años en volver al paro previo a la crisis