
Madrid, 19 ene (EFE).- Las máquinas billeteras de Metro de Madrid exigen ya el código pin -número secreto de la tarjeta bancaria- para la realización de las operaciones de compra con tarjeta, tras haberse adaptado a la tecnología y normativa EMV dirigida a evitar el fraude con tarjetas bancarias.
EMV son las siglas del consorcio Europay, Mastercard y Visa, corporaciones que apuestan por el desarrollo de una plataforma tecnológica que sirva de soporte a la tarjeta inteligente (tarjeta chip), sistema alternativo a las tarjetas convencionales de banda magnética y que planteaba problemas de seguridad por su vulnerabilidad.
La adaptación de Metro a esta nueva tecnología, proyecto en el que la compañía lleva inmersa desde el año pasado y en la que ha invertido más de 4,3 millones de euros, pretende potenciar la seguridad a la hora de realizar las compras de billetes y abono transportes, al exigir que se teclee el código secreto en el terminal en el momento de efectuar el pago de las compras.
Metro ha informado hoy de que la instalación comenzó el pasado mes de junio y afecta a más de 1.200 máquinas billeteras, de las 1.500 existentes.
Sólo 300 de las máquinas de Metro, que son las más antiguas y no aceptan la modificación del sistema, no se adaptarán a la normativa y se irán sustituyendo paulatinamente por nuevos equipamientos que cuenten con esta posibilidad.
Según Metro, en todas las estaciones de la red hay máquinas que garantizan el pago con tarjeta bancaria.
Entre todas contabilizan una media de 98.000 operaciones de pago electrónico o con tarjeta durante el primer día de cada mes, que es el día de máxima venta, pues coincide con la compra de los abonos mensuales y supone entre el 10 y el 12 por ciento de las operaciones de todo el mes.
En lo que se considera "hora punta" -entre las 8.00 y las 9.00 horas- se han llegado a registrar hasta 29.390 operaciones
Dentro de la campaña de información que se ha puesto en marcha, personal de Metro atenderá las dudas de los viajeros sobre el nuevo sistema en aquellas estaciones y días en que prevé una mayor afluencia de público, y también se sumarán los supervisores comerciales, presentes en el 61 por ciento de las estaciones.
Relacionados
- Los empleados públicos exigen su derecho a manifestarse por la Gran Vía de Murcia
- Los manifestantes tunecinos exigen la dimisión del presidente
- Los medios europeos exigen a Hungría que corrija la 'ley mordaza'
- Hungría.- Los medios europeos exigen a Hungría que corrija la 'ley mordaza' y proteja el pluralismo de la prensa
- Alcaldes de la Ruta de la Plata entre Zamora y Benavente exigen a Blanco una reunión para concretar plazos de actuación