
Nueva York, 9 dic (EFE).- Wall Street comenzó hoy la jornada con subidas y media hora después del inicio de las contrataciones el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba el 0,25%, después de conocerse que la semana pasada en Estados Unidos se pidieron menos ayudas al desempleo de las previstas.
Así, a esta hora el Dow Jones sumaba 28,31 puntos al nivel de cierre del miércoles hasta 11.400,79, el selectivo S&P 500 avanzaba el 0,33% (4,01 unidades) hasta 1.232,29 y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía un 0,36% (9,35 enteros) hasta 2.618,51.
El parqué neoyorquino reaccionaba con esos moderados ascensos a la buena noticia de que la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos disminuyó en 17.000 la semana pasada y se ubicó en 421.000, según informó el Departamento de Trabajo.
También se recibió con optimismo que el promedio de las solicitudes en cuatro semanas se redujera de 431.500 a 427.500, el nivel más bajo desde agosto de 2008.
A esta hora, la mayor parte de los componentes del Dow Jones de Industriales se colocaban en terreno positivo, donde seguían destacando, como en la jornada anterior, los ascensos de las entidades bancarias, como Bank of America (2,58%) y JPMorgan Chase (1,32%).
Subían, además, la cadena Home Depot (1,26%), el conglomerado General Electric (0,88%), las tecnológicas Intel (0,87%) y Cisco (0,93%), la telefónica Verizon (0,83%) y la petrolera Chevron (0,57%), entre otras.
En ese mismo índice descendían la química DuPont (-1,13%), la farmacéutica Pfizer (-0,42%), la aeronáutica Boeing (-0,28%) y el fabricante de productos para el hogar y la higiene personal Johnson & Johnson (-0,35%), entre otros.
En el mercado Nasdaq subían las tecnológicas eBay (0,88%), Oracle (0,79%), Google (0,59%) y Amazon (0,44%), mientras que Apple no registraba apenas cambios.
Seguían sorprendiendo este jueves las empresas chinas Youku.com (una plataforma de vídeo por internet) y Dangdang (una tienda virtual), que subía a esta hora el 13,79% y el 4,15%, respectivamente, un día después de su triunfal estreno en la Bolsa de Nueva York.
En otros mercados el oro subía a los 1.388,9 dólares por onza, el crudo de Texas también ascendía y lo hacía hasta los 88,34 dólares por barril, el dólar se fortalecía -y por un euro se pagaban 1,3234 dólares-, y la rentabilidad de la deuda a diez años bajaba al 3,22%.
Relacionados
- La Casa Blanca exhorta a legisladores a renovar subsidio por desempleo
- Menéndez (PSOE) cree que la Comunidad debería pagar el subsidio por desempleo que va a eliminar Zapatero
- Fin del subsidio mínimo por desempleo y ayudas a las pymes
- Wall Street sube el 0,88 por ciento tras la disminución de las peticiones de subsidio por desempleo
- La receta del FMI para Irlanda: rebajar el salario mínimo y el subsidio al desempleo