
El selectivo se ha dado hoy un respiro y ha ganado confianza, aupado por los buenos datos macroeconómicos y el buen comportamiento de los mercados europeos y norteamericanos. El principal índice bursátil español cerró así la sesión con un repunte del 0,29% que le permite asentarse en los 14.334 puntos y terminar la semana con una revalorización del 0,68%.
A pesar de que la inseguridad dominó las primeras horas de la jornada, la apertura de Wall Street, ligeramente alcista, y los datos de viviendas en Estados Unidos animaron a los inversores, ya que la venta de vivienda nueva estadounidense creció de forma inesperada un 2,8% en julio a una tasa anual de 870.000 unidades tras dos meses de caídas. Un dato que contrasta con la previsión de los economistas, que auguraban una caída a una tasa de 820.000 unidades.
El mercado también ha interpretado como un síntoma positivo los pedidos de bienes duraderos de Estados Unidos, que subieron el 5,9% en el mes de julio, frente a un incremento esperado del 1,0 por ciento.
Según Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4, "al final hemos recuperado algo de confianza en la economía de Estados Unidos pero son datos de julio y nosotros necesitamos ver algo relacionado con la actividad en agosto para ver si la escasez de liquidez está teniendo repercusión en el crecimiento".
En las demás plazas europeas, las ganancias han sido la tónica dominante. Sólo el índice de la bolsa de Francfort, Dax, cerró con una leve caída, del 0,6%. Mientras, el CAC francés registró un ascenso del 0.83% y el FTSE londinense del 0,37%. Por su parte, el Eco10 también ha aprovechado el tirón alcista y ha cerrado la sesión con un repunte del 0,48%, hasta los 146 con 98 puntos. (Un vistazo a las bolsas mundiales y al Eco10).
Los valores más destacados
El buen comportamiento del selectivo español tuvo su reflejo en BME (BME.MC), que fue el valor más alcista con una subida del 1,97%. Bolsas y Mercados Españoles se ha visto favorecido por los movimientos en su sector, en concreto la oferta de 3.000 millones de euros que la bolsa de Dubai ha lanzado por la sociedad gestora de las bolsas de Suecia y Helsinki (OMX). Según los analistas consultados por EFE, estos movimientos entre bolsas de todo el mundo podrían explicar la subida de hoy en el Ibex de BME.
Los otros dos valores más positivos fueron Inditex (ITX.MC) e Indra (IDR.MC), que han registrado notables repuntes, del 1,88% y 1,44% respectivamente.
Las grandes empresas del Ibex (IBEX.MC) también ayudaron a remontar las posiciones perdidas en la jornada de ayer. En especial, cabe destacar la subida del 0,51% de Telefónica (TEF.MC) y de 0,77% de Repsol (REP.MC)
Por el contrario, entre los valores más bajistas se encontraron Bankinter (BKT.MC), con una pérdida del 2,22%, Mapfre (MAP.MC), del 1,52% y Telecinco, del 1,18% (TL5.MC).
Por otra parte, el índice general de la Bolsa de Madrid escaló un 0,27% hasta las 1.577,46 unidades.