Londres, 6 ago (EFECOM).- El crudo Brent, de referencia en Europa, cerró hoy a la baja en el mercado de futuros de Londres, donde el barril para entrega de septiembre acabó en 71,17 dólares, 3,58 menos que al cierre de la jornada anterior.
Este fuerte retroceso llevó al barril de petróleo del mar del Norte a registrar su precio más bajo desde el pasado 28 de junio, cuando cerró en 70,52 dólares y lo alejó considerablemente de su récord de cotización de 78,64 dólares que rozó hace poco más de quince días.
El Brent, que viene fluctuando en los últimos días con subidas y bajadas de más de un dólar, continuó hoy la senda que ya marcara el pasado viernes, cuando cerró en 74,75 dólares, en un mercado del petróleo preocupado por los datos económicos de Estados Unidos.
Las últimas cifras económicas estadounidenses que se dieron a conocer el viernes mostraron una creación de empleo menor de la prevista y una desaceleración de la actividad del sector servicios.
Esto se suma a las previsiones de algunos analistas, que creen que la economía en EEUU podría crecer en lo que resta de año menos de lo previsto inicialmente, un panorama nada halagüeño y que parece apuntar en la dirección de una disminución en la demanda de crudo de la primera potencia del mundo.
La crisis del sector hipotecario de EEUU añade más preocupación a unos inversores estadounidenses que esperan a las conclusiones de la reunión de la Reserva Federal que tendrá lugar mañana.
En este sentido, los mercados internacionales se dejaron hoy contagiar de la bajada que registró también el crudo Texas, el de referencia en EEUU, que durante el día se situó por debajo de los 73 dólares el barril.
Esta caída generalizada del precio del crudo, que, según algunos analistas, responde al miedo de los inversores ante una situación económica estadounidense un tanto incierta, contrasta con los elevados niveles de cotización que el petróleo viene registrando en las últimas semanas.
Una temida escasez de petróleo en plena temporada vacacional del hemisferio norte del petróleo, después de que la OPEP se negara en reiteradas ocasiones a aumentar su oferta, ha propiciado que el crudo registre una media de precios elevada en las últimas semanas.
Sin embargo, y en esta línea de caídas del Brent y del Texas, el precio del crudo de la OPEP también se moderó el pasado viernes, al venderse a una media de 72,01 dólares por barril, 16 centavos menos que la sesión anterior. EFECOM
mcs/prc/jla