Bolsa, mercados y cotizaciones

La Fed, dividida sobre la compra de bonos del Tesoro para apoyar la economía

Washington, 31 ago (EFE).- La Reserva Federal decidió el 10 de agosto apoyar el crecimiento económico con la compra de bonos del Tesoro, pero las actas de la reunión difundidas hoy revelan que hubo divergencias de los miembros sobre la efectividad de la medida.

En aquella reunión, el Comité de Mercado Abierto mantuvo la tasa de interés de referencia por debajo del 0,25 por ciento, donde han estado desde diciembre de 2008.

Además, votó mayoritariamente por invertir en bonos del Tesoro los recursos obtenidos con los títulos hipotecarios adquiridos por la Reserva.

Las actas de esa reunión, divulgadas hoy, muestran que varios de los integrantes del comité opinaron que la Reserva debería tomar medidas adicionales para sustentar la economía si ésta sigue debilitándose, como lo han mostrado los recientes indicadores económicos.

La discusión fue intensa acerca de esas medidas y varios de los miembros del comité sostuvieron que probablemente sería escaso el impacto de la reinversión en bonos del Tesoro, y que tal decisión podría confundir a los mercados acerca de la determinación de la Reserva de normalizar sus políticas.

La mayoría de los miembros del Comité estuvo de acuerdo en que la nueva estrategia, que consiste en la reinversión de títulos hipotecarios a punto de vencimiento o refinanciados, era necesaria para evitar un ajuste indeseado de la política monetaria en momentos en que la reactivación económica ha perdido ímpetu.

Pero, según muestran las actas, el debate fue intenso.

Más de un tercio de los 17 participantes en la discusión expresó sus dudas acerca de la decisión, pero a la hora de votar, sólo el presidente del Banco de la Reserva Federal de Kansas City, Thomas Hoening, se opuso.

Las actas muestran asimismo, que los miembros del Comité están cada vez más divididos acerca de cómo dar fuerza a la recuperación económica, ante la evidente ralentización, y la persistencia del elevado desempleo y la baja inflación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky