Madrid, 29 jun (EFECOM).- El patrimonio invertido en fondos de inversión en España se ha incrementado en lo que va de año en 5.158 millones de euros, un 2 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, según datos de VDOS Stochastics recabados por EFE.
Este repunte, señala VDOS, se debe al rendimiento de los subyacentes y no a las captaciones netas, que han descendido 1.131 millones de euros.
La renta variable euro se coloca como la más rentable, con un incremento de 1.755 millones de euros, seguida de la renta variable europea, con 1.515 millones, y la renta fija garantizada, con 1.194 millones.
Por su parte, la renta fija corto y la renta fija largo, con 792 y 501 millones menos, respectivamente, son las que más pierden.
La renta fija concentra el 40 por ciento del total de la inversión, seguido de los fondos garantizados, con un 22,65 por ciento, la renta variable, con un 14,22 por ciento y los fondos globales con un 11,44 por ciento.
Por su parte, los fondos mixtos se llevan un 8,08 por ciento del patrimonio, los inmobiliarios, un 3,39 por ciento, y los fondos de inversión libre o "hedge funds", un 0,07 por ciento.
En cuanto a la rentabilidad, en cabeza se sitúan los fondos de renta variable emergente, con una rentabilidad del 14,13 por ciento, seguidos de la renta variable euro, con un 10,47 por ciento, y la renta variable internacional, con un 8,99 por ciento.
Durante los seis primeros meses del año, únicamente los fondos de renta fija largo han presentado una rentabilidad negativa media del 0,23 por ciento. EFECOM
eyp/mdo
Relacionados
- El patrimonio destinado a fondos de inversión nacionales cayó un 0,57% en junio
- Economía/Finanzas.- Los fondos de inversión internacionales aumentaron un 13,7% su patrimonio hasta junio
- Economía/Finanzas.- Los fondos de inversión extranjeros alcanzaron un patrimonio de 41.655 millones hasta junio
- Patrimonio fondos mobiliarios bajan un 0,2% en junio - Inverco
- Patrimonio fondos cae 0,6% junio y se sitúa en 251.310 millones