Toledo, 28 jun (EFECOM).- La Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales (Solimat), única mutua de las 22 existentes en España con sede social en Castilla-La Mancha, ha cerrado "el mejor ejercicio económico de su historia", al incrementar sus cuotas en 2006 hasta los 43.780 millones de euros y obtener unos excedentes de 6,4 millones de euros.
Así lo destacó el presidente de la entidad, Angel Nicolás, ante la Junta General celebrada esta tarde en Toledo, en la que subrayó que Solimat, desde el año 2002 a la actualidad, "ha dado un giro total en su gestión, pasando de una situación económica comprometida a la actual, que nos sitúa a la cabeza en el ránking de eficiencia del sector".
Los datos de 2006 contrastan con los obtenidos cuatro años atrás, en 2002, cuando Solimat registró unas pérdidas de 2,1 millones de euros, mientras sus cuotas se cifraban en 34.023 millones de euros.
Nicolás indicó que estos "excelentes" resultados son fruto de "una magnífica gestión, apoyada en el equipo humano de profesionales de la entidad", y de "la confianza que han depositado en nosotros nuestros mutualistas".
Asimismo explicó que la estrategia seguida por la entidad para dar el giro en su gestión económica ha sido "optimizar nuestros recursos, tanto técnicos como humanos, en los territorios donde sí teníamos una verdadera implantación, como son Castilla-La Mancha, Ávila y Madrid, alcanzando la excelencia en calidad, como es ahora nuestro objetivo y modus operandi".
Por su parte, el director gerente de Solimat, Isidro Hernández Perlines, destacó, durante su intervención, que los avances económicos alcanzados por la entidad han sido tres veces superiores a los objetivos marcados por el Plan de Viabilidad.
Resaltó también el incremento de sus cuotas, que han pasado de 34.023 millones de euros en 2002 a 43.780 en 2006, así como el hecho de que, actualmente, acoge a 74.000 trabajadores y más de 10.500 empresas, lo que la convierte en la mutua de referencia en el territorio donde opera.
Los responsables de Solimat subrayaron además que esta entidad se encuentra, en estos momentos, al 100 por ciento de las reservas fijadas por el Ministerio.
Así, explicó Hernández Perlines, el objetivo en materia de reservas de la entidad era alcanzar los 7,7 millones de euros y Solimat se ha situado en 2006 en 13,8 millones de euros de reservas, lo que supone que las reservas alcanzadas han multiplicado por dos los objetivos fijados en el Plan de Viabilidad, siendo más de 9 veces superiores a las existentes en el 2002.
En este sentido, el director gerente señaló que "disponer de mayor número de reservas, además de ser una garantía financiera, permite incrementar las inversiones y los servicios prestados por la Mutua".
Entre los logros conseguidos el año pasado, citaron la inauguración de un nuevo quirófano en el Hospital Laboral de Toledo, único de la entidad en Castilla-La Mancha, donde el pasado 8 de junio se realizó una intervención quirúrgica en la que participaron profesionales de reconocido prestigio y que fue realizada con la colaboración de cirujanos de Solimat y de Estados Unidos mediante videoconferencia.
De cara a 2007, Solimat, empresa de 150 trabajadores, se marca entre sus retos seguir ofreciendo a sus mutualistas y empresas un servicio de calidad y cercano, así como ampliar su red de servicios en sus zonas de influencia.
Entre los objetivos a corto plazo, se encuentra la próxima apertura de un nuevo Centro Asistencial en Talavera, así como la ampliación de las instalaciones con las que ya cuenta en Illescas.
Solimat nació en Toledo en el año 1933 y en el año 1997 pasó a denominarse Solimat, Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, con el fin de colaborar con la Seguridad Social en la gestión y protección de las contingencias derivadas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, así como en la gestión de la prestación económica de Incapacidad Temporal por Contingencias Comunes. EFECOM.
mmc/jla
Relacionados
- Economía/Empresas.- Oracle ganó 3.182 millones de euros en su ejercicio fiscal, un 26,4% más
- Tubacex abonará dividendo 0,094 euros por acción con cargo a ejercicio 2006
- Economía/Empresas.- Gamesa pagará un dividendo de 0,21 euros el 20 de junio, un 26% superior al del pasado ejercicio
- Economía/Empresas.- Mondial Assistance ganó un 17% más en su ejercicio fiscal, hasta 55,9 millones de euros
- Respuesta a unas declaraciones de ConsumoEn respuesta a las declaraciones efectuadas por el subsecretario del Ministerio de Sanidad y Consumo, Fernando Puig, sobre el caso Atrio y los afectados, queremos decir que en absoluto consideramos que el Estado esté ejerciendo un acto de solidaridad con los afectados, ya que los famosos 2.000.000 de euros no han ido a parar a los afectados para su defensa jurídica. Han ido a asociaciones de consumidores que no han dudado además en pasar a sus asociados la minuta. Este dinero no ha sido perdido por el Estado sino al contrario. ¿Cuánto puede ahorrarse el Estado si estas asociaciones no presentan la demanda de responsabilidad patrimonial? ¿Solidaridad o buena inversión? En relación con los créditos ICO, nos parece vergonzoso que esperen la tarde antes de la manifestación convocada por CEAFA para hacer este anuncio de precampaña electoral. El señor Puig dice que el Estado no ha incurrido en ninguna negligencia, pero será la Justicia la que lo decida. Y si todo estaba tan bien regulado, no entiendo que presentaran un anteproyecto de regulación de bienes tangibles. Y para garantizar que las empresas cumplan con la ley el Estado tiene ministerios y organismos que fueron incapaces de "ver" absolutamente nada. Eso sí es un ejercicio de solidaridad y no los 2.000.000 de euros. Y esto no es lo peor: ¿serán estas las últimas Fórum y Afinsa? ¿A cuántos españoles veremos llorar la próxima vez que el Estado sea incapaz de velar para que se cumpla la ley?e-movilizate afectados filatélicoscorreo electrónicoSuspensión de unas acciones en bolsa Tengo 45.500 acciones de A-Parmalat Finanziara Eur, compradas en el año 2003 en la Bolsa de Milán. La cotización de estos títulos se suspendió, sin que yo haya podido hasta ahora recuperar algo del capital invertido en esos títulos ni operar con ellos. Me pregunto en qué situación estarán dichas acciones, y a dónde podría dirigirme para poder ejercer cualquier tipo de acción a la que tenga derecho. fran