
Dura corrección en la renta variable en la jornada de hoy. Las dudas sobre China, la subida del yen y la cautela del Banco de Inglaterra siembran dudas sobre el crecimiento global. El Ibex 35 ha sufrido un severo recorte del 3,21%, hasta los 10.374,8 puntos, cerca de los mínimos del día de 10.336 puntos y muy lejos de los máximos de 10.688,1 puntos. El volumen negociado ascendió a 2.602 millones de euros.
La jornada comenzó con leves descensos, con el mercado decepcionado con la Reserva Federal, a pesar de que reanudó las compras de bonos. Las caídas se han ido acentuando con el mercado lleno de dudas sobre el crecimiento global que han llegado de China, que ha publicado una batería de datos macro preocupantes y de Reino Unido, ya que el Banco de Inglaterra ha rebajado las previsiones de crecimiento. Finalmente, la fuerte caída de Wall Street en la apertura ha terminado de dar la puntilla a los mercados europeos. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado).
"Al cierre de la sesión se asiste finalmente a la pérdida de los mínimos del pasado viernes en los principales índices europeos, lo cual confirma en algunos casos patrones de giro bajista que sugieren que se ha visto un techo en las subidas de las últimas semanas", señala en Ecotrader, Joan Cabrero, analistas de Bolságora.
"Donde más claro se pueden ver estos patrones es en Wall Street. Es ahí donde la pérdida de los mínimos del pasado viernes confirmaría al cierre de hoy figuras de vuelta en forma de doble máximo, lo cual unido a la cesión de la directriz alcista que venía guiando las alzas de las últimas semanas, nos advertiría de que las caídas de corto podrían pasar a mayores puesto que no hay que olvidar que estamos hablando de un fracaso alcista en plena zona de resistencia fundamental en la mayoría de índices internacionales", añade el experto.
Pérdidas generalizadas
En el mercado de divisas, además de la caída del dólar frente al yen hasta mínimos de 15 años, destaca la fuerte caída del euro, que al cierre del Ibex 35 pierde más de un 2% tanto frente a la divisa estadounidense como frente a la nipona.
En el Ibex 35 Todos los valores han cerrado la sesión con pérdidas, a excepción de Ebro Foods, que ha terminado plano. La mayor caída de la sesión ha sido para Abengoa, que cerrado con un retrocesa del 6,44%, seguido de Sacyr, que ha perdido un 5,65% y OHL, que lo ha hecho un 5,64%.
Entre los grandes, la banca se ha llevado la peor parte, con un descenso del 4,59% para el BBVA y uno del 4,39% para Santander. Telefónica, sin embargo, ha perdido "sólo" un 2,08%.