Bolsa, mercados y cotizaciones

Pintat: Andorra no puede permitirse ningún desliz en el blanqueo de capitales

Madrid, 26 jun (EFECOM).- El jefe de gobierno de Andorra, Albert Pintat, dijo hoy que su país "no puede permitirse ningún desliz" en el blanqueo de capitales, ya que consideró que no pueden "fallar en esta batalla", al tiempo que apostó por seguir luchando para conseguir salir de la "lista negra" de paraísos fiscales.

En el transcurso de una conferencia pronunciada esta mañana en el Fórum Nueva Economía de Barcelona, Pintat comentó que están preparando una serie de reformas fiscales para atender a un modelo fiscal "homologable, claro y transparente", que ponga las bases para negociar con España y Francia unos acuerdos que permitan "la doble imposición fiscal", con el objetivo de que Andorra pueda salir de la lista de paraísos fiscales.

Tras comentar que sólo quedan "cinco patitos feos" de una lista de paraísos fiscales que comenzó con aproximadamente 50 países, Pintat destacó que "hay que buscar una fiscalidad que el ciudadano entienda, comprenda, y comparta".

En el turno de preguntas, Pintat no descartó que Andorra pueda ser miembro de la UE, pero mostró la necesidad de "tener acuerdos bilaterales" y tratar, dijo, "caso por caso y tema por tema", por lo que recordó que han resuelto asuntos como la libre circulación de personas, el régimen comercial o la fiscalidad del ahorro.

En este sentido, apuntó una serie de reformas económicas que el próximo mes de septiembre obtendrán la garantía parlamentaria suficiente, como son la ley de contabilidad, la ley de sociedades, y la ley de inversiones extranjeras.

Pintat puntualizó que sólo es posible para Andorra "avanzar y progresar, si podemos conseguir actividades de calidad en lo que sabemos hacer, que es turismo y comercio, y entramos en este mundo nuevo de la eficacia, y de la competitividad".

Asimismo, el jefe de Gobierno de Andorra aprovechó su intervención para presentar el "Programa Andorra 2020", compuesto por veinte iniciativas que engloban todo lo que Andorra puede hacer y que se dividiría en tres niveles: "modernizar el marco jurídico", "revitalizar el turismo y el comercio", y conseguir un país "fértil", con "innovación y creatividad".

Antes del inicio de la conferencia, los asistentes guardaron un minuto de silencio en memoria de los seis soldados españoles fallecidos en el Líbano. EFECOM

mlm/gcf/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky