Bolsa, mercados y cotizaciones

Turistas reducen gastos mientras baja la ocupación en la Costa Brava y sube en la Dorada

Barcelona, 1 ago (EFE).- La Costa Brava ha registrado durante el mes de julio una caída de ocupación respecto al mismo mes del año pasado, situación contraria a la que ha vivido la Costa Dorada, con un importante aumento de visitantes, si bien en todos los casos los turistas han reducido de manera considerable sus gastos.

El gerente de la Asociación de Hostelería de la Costa Brava, Martí Sabrià, ha explicado a Efe que la ocupación en julio rondó el 75%, 4 o 5 puntos por debajo de la registrada el año pasado, debido a diversos factores, como la crisis o el Mundial de fútbol, que hizo que muchos europeos prefirieran ver los partidos en su casa y hayan empezado las vacaciones más tarde.

Sabrià espera que la Costa Brava llegue al 90% de media de ocupación hotelera en agosto, y el conjunto del verano se cerrará con 3 o 4 puntos por debajo del año pasado, pero ha remarcado que comparado con el año 2007, que fue excelente en materia turística, la caída se sitúa en el 20%.

Además, según Sabrià, en temporada baja ha habido una importante caída de los precios, que, sin embargo, se han mantenido en la temporada alta.

Donde sí se ha notado una importante caída es en el consumo veraniego extra, como en el gasto en helados, tapas, copas o en el comercio, donde los turistas gastan muchos menos que en años anteriores.

Con todos estos factores, la facturación de los hoteleros de la Costa Brava puede caer este verano entre el 12 y el 14%, según Sabrià.

Donde la ocupación hotelera ha mejorado considerablemente ha sido en la Costa Dorada, que ha cerrado el mes de julio con una ocupación de entre el 85 y el 90% frente al 70% del año pasado y prevé cerrar el mes de agosto con una ocupación superior al 90%.

El vicepresidente de la Asociación Hotelera de Salou-Cambrils-la Pineda, Joan Antoni Padró, ha explicado a Efe que el sector ha sabido reaccionar a la crisis, modificando precios a la baja y, sobre, todo con muchas ofertas, "como niños gratis o estancia a pensión completa pagando sólo media pensión, por ejemplo".

Padró considera que la facturación por persona ha podido caer entre un 15 y un 20%, pero, con el incremento del número de estancias, las cifras totales de recaudación serán igual o superiores que el año pasado.

En la Costa Barcelona-Maresme, la ocupación en julio rondó el 81%,igual que el año pasado, pero los precios han bajado un 3%, y se espera que en agosto suba hasta el 90%.

Los hoteleros temen que el adelanto del inicio del curso escolar, que este año comienza el 7 de septiembre, repercuta muy negativamente en el turismo de la costa, ya que hasta el 11 de septiembre, sobre todo cuando esta fiesta caída en puente, había muchos turistas en la playa.

"Tememos que a finales de agosto se acabe todo de un plumazo", ha señalado el representante de la Costa Brava, mientras que el de la Costa Dorada ha añadido que la semana de fiesta que los colegios catalanes tendrán en febrero no compensará la pérdida de turistas de principios de septiembre porque no es época de playa.

La ciudad de Barcelona registra esta semana, que coincide con la celebración del Campeonato de Europa de Atletismo, una ocupación del 76% mientras que la media del verano se situará en torno al 74%, frente al 79% del verano pasado, debido a que a finales de agosto se celebró en la capital catalana un gran congreso de cardiología.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky