MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha puesto en marcha un programa gracias al cual los países europeos ayudarán a aquellas comunidades pobres que viven en zonas montañosas de la 'eurozona'.
En total, se han firmado 18 proyectos (una decena en Italia, ocho en Francia y dos en España) a los que se ha destinado un presupuesto de 9,6 millones de euros.
Esta inicitiva proporcionará el acceso a diversos bienes y servicios como la educación y el transporte, al mismo tiempo que se desarrollarán nuevos productos --como plantas medicinales y aromáticas-- y se protegerá la biodiversidad de la zona, especialmente el agua dulce.
En este sentido, la FAO cree que "ayudar a estas comunidades puede ser la clave para proteger y mejorar el suministro de agua dulce, al tiempo que se cierra la creciente brecha económica existente entre los residentes en las montañas y la mayoría de la población que vive en las tierras bajas".
La FAO también recuerda que casi un 12% de la población mundial vive en áreas montañosas en situación "de inseguridad alimentaria", ya que padecen "desnutrición crónica".
Relacionados
- RSC.- Alumnos de la ESO participan en la II Edición de un concurso de Renfe que fomenta el desarrollo sostenible
- Economía/Turismo.- Costa Rica fomenta la inversión de Europa y Estados Unidos para un desarrollo sostenible del turismo
- Consejo ejecutivo de la OMT: el turismo fomenta el comercio y el desarrollo
- Consejo ejecutivo de la OMT: el turismo fomenta el comercio y el desarrollo
- DataCert fomenta el desarrollo profesional de los asesores legales patrocinando el 13 Congreso Anual de la Asociación Europea de Abogados de Empresa