DOW JONES
23:12:02
21.636,78

-915,39pts
Las acciones estadounidenses cerraron mixtas este martes. Así el índice Nasdaq compuesto cerró con una baja de 8,18 puntos o un 0,36% a 2.288,25 puntos. El índice Dow Jones cerró con un alza de 12,26 puntos o un 0,12% a 10.537,69 puntos. El índice S&P 500 cerró con una baja de 1,18 puntos o un 0,11% a 1.113,83 puntos
El sector financiero (0,76%) y el de compañías de servicios básicos (0,77%) tuvieron una jornada más positiva que el resto, en tanto que el de transporte (-1,1%), de equipamiento (-1,02%) y de materias primas (-0,78%) registraron los descensos más agudos.
Los inversores constataron que el índice de confianza de los consumidores, que elabora cada mes The Conference Board, descendió a a 50,4 puntos en julio, desde los 54,3 del mes anterior.
Además se conoció que el precio de la vivienda unifamiliar en las 20 mayores ciudades de EEUU subió el 1,3% en mayo respecto del mes anterior, según cálculos que difundió Standard&Poor's.
Las acciones de la química DuPont (3,57%) se anotaron la mayor subida entre las empresas incluidas en el Dow, después de divulgar resultados correspondientes al segundo trimestre más favorables de lo esperado y elevar sus previsiones de ganancias en el ejercicio.
Hewlett-Packard (2,15%), Pfizer (1,66%) y Verizon (1,1%) también tuvieron una sesión muy favorable, así como la petrolera Chevron (0,91%), Procter&Gamble (0,9%), JMorgan Chase (0,89%) y AT&T (0,73%), entre otras.
Trece de los treinta componentes que integran el Dow cerraron la sesión con pérdidas y fueron más agudas en el caso de American Express (-1,94%), Home Depot (-1,41%), Cisco Systems (-1,31%) y de Caterpillar (-1,16%), en tanto que las acciones del resto se depreciaron menos del uno por ciento.
Fuera del Dow Jones, los títulos de la petrolera BP que se negocian en Nueva York perdieron el 1,68% de valor, después de contabilizar perdidas de 17.150 millones de dólares en el segundo trimestre de este año, debido a los costes derivados del vertido de crudo en el Golfo de México.
La empresa anunció además la sustitución de su consejero delegado, Tony Hayward, por el estadounidense Bob Dudley a partir del 1 de octubre próximo.
La divisa estadounidense se debilitó ante el euro y por esa moneda europea se pagaban 1,3003 dólares al cierre de la sesión bursátil, frente a 1,2994 dólares el lunes, al tiempo que la deuda pública de EEUU a 10 años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,05 por ciento.